2 recetas de fajitas saludables
Ingredientes (para 4 unidades)
- Agua
- 3 tomates
- Perejil fresco
- 1 cebolla grande
- 2 ½ tazas de seitán (200 g)
- 1 o 2 dientes de ajo fresco
- 2 pimientos verdes
- 2 tazas de harina integral (240 g).
- Tipo de aderezo recomendado: salsa César
- Condimentos: comino molido, pimentón picante, sal, pimienta.
- Opcional: 1 lonja de queso semicurado para cada fajita, 2 cucharaditas de nata (30 ml), guacamole.
Te interesa leer: Cómo hacer tofu, el delicioso queso de soja
Preparación
- Calentamos el agua en el microondas durante 2 minutos.
- En un bol, colocamos la harina integral y le añadimos, poco a poco, el agua tibia.
- Amasamos para comenzar a formar una especie de masa consistente. En caso de que esté muy seca, añadimos un poco más de agua y amasamos nuevamente.
- Precalentamos una sartén antiadherente. No hace falta engrasarla.
- Vertemos una cantidad de masa de fajita (tal como haríamos para cocinar unas crepes o unos panqueques) y dejamos cocer bien. Volteamos y dejamos que se cueza por el otro lado. Este procedimiento no debe ocuparnos más de 2 o 3 minutos por fajita.
- Una vez tengamos listas las fajitas, las colocamos en un plato y las tapamos con un paño limpio y seco. Reservamos.
- Mientras tanto, calentamos otra sartén con solo unas 2 o 3 cucharadas de aceite de oliva (30 o 45 ml).
- Picamos los pimientos en julianas, al igual que el seitán. El tomatelo picaremos en dados pequeños.
- Por otro lado, pelamos y cortamos el ajo en trozos medianos.
- Cortamos las cebollas en aros y los llevamos a freír en la sartén. Antes de que la cebolla comience a dorarse, añadimos los pimientos y el seitán.
- Una vez se haya dorado la cebolla, añadimos el ajo picado y el tomate. Dejamos que se cuezan durante un par de minutos y condimentamos al gusto. Los pimientos deben quedar bien hechos y crujientes.
- Añadimos un poco de perejil picado finamente por encima y dejamos al fuego durante un minuto más. Luego, ya podremos retirar del fuego y montar las fajitas.
- Tomamos la fajita y, con ayuda de una cuchara, colocamos un poco de relleno. Para finalizar, podemos añadir un poco de aderezo César o un par de cucharaditas de nata. Enrollamos y pinchamos con un palillo para que no se deshagan.
2. Fajitas de maíz dulce y champiñones
Ingredientes (4 o 6 unidades)
- 3 tomates
- ⅓ taza de maíz dulce (50 g)
- 10 o 12 champiñones laminados de bote
- Varias hojas de lechuga
- 3 o 4 zanahorias medianas
- Opcional: aceitunas negras sin hueso.
- Tipo de aderezo recomendado: miel y mostaza
- 4 o 6 unidades de tortillas de harina de trigo precocidas
Ingredientes para el aderezo
- Pimienta al gusto
- 3 cucharadas de aceite de oliva (45 ml)
- 1 cucharada de miel de abejas (25 g)
- 2 cucharaditas de mostaza de Dijon (10 g)
- 1 cucharada de vinagre de manzana o zumo de limón (15 ml).
- Opcional: una pizca de sal
Preparación
- En primer lugar, procederemos a preparar el aderezo. Para ello,colocaremos la miel en un recipiente apto para microondas y la calentaremos durante 1 minuto. Una vez la tengamos caliente, le añadimos los demás ingredientes que conformarán el aderezo y removemos hasta conseguir integrar bien todos los ingredientes.
- Escurrimos bien el maíz dulce y las aceitunas. Reservamos.
- Mientras tanto, lavamos y cortamos en julianas las hojas de lechuga. Aparte, pelaremos y rallaremos las zanahorias.
- Calentamos las tortillas en una sartén antiadherente, por ambas caras, hasta que se doren ligeramente.
- Podemos preparar nuestras fajitas con los champiñones laminados o bien, podemos picarlos en cubos y llevarlos a la sartén durante unos 4 o 5 minutos.
- Una vez tengamos todo listo, procedemos a armar las fajitas de la siguiente forma: colocamos primero la lechuga y luego los demás ingredientes. Por último, rociamos con un poco de aderezo de miel y mostaza, enrollamos y servimos.
Ahora que ya hemos expuesto estas dos facilísimas recetas, no hay excusa para dejar de probarlas. Se hacen en menos de 15 minutos y son, sencillamente, deliciosas. Pueden servirnos para cualquier comida del día y tienen un aporte energético que, sin duda alguna, nos ayudará a realizar las actividades que tenemos planteadas para la jornada.