Condenan a 25 años de cárcel al dueño de Pink Pony Bar por explotación sexual de extranjeras

 39 Visitas

Condenan a 25 años de cárcel al dueño de Pink Pony Bar por explotación sexual de extranjeras

SANTO DOMINGO.-El Primer Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia sentencio a Jarvis Guerra Rodríguez, propietario del Pink Pony Bar, a 25 años de prisión, luego de ser hallado culpable en los casos de trata de personas con fines de explotación sexual de 33 mujeres de nacionalidad venezolana.

El tribunal también condenó a 20 años de prisión y al pago de una multa de 175 salarios mínimos a la empleada de dicho establecimiento Ángela Isaura Campusano Santos (Daysi, la Morena o la Negra).

El Ministerio Público establece que Jarvis utilizaba el establecimiento que funcionaba en la avenida Núñez de Cáceres  del Distrito Nacional.

Esta corte ordenó el pago indemnización de RD$500 mil a cada una de las víctimas y el decomiso de todos los bienes muebles e inmuebles que les fueron incautados a los acusados durante el proceso de investigación.

Detalla que el hoy condenado facilitaba su traslado, daba acogida y explotaba sexualmente a las víctimas en el referido establecimiento, aprovechando sus condiciones de vulnerabilidad, con restricción de su libertad y utilizando coacción en su contra.

Guerra Rodríguez con la colaboración de Campusano Santos dio acogida a varias mujeres de origen venezolano, luego de que facilitara su traslado desde Venezuela, con la provisión de las cartas de invitación y tickets aéreos que necesitaban para poder ingresar a la República Dominicana.

La acusación también señala que el hoy condenado tenía varios contactos en Venezuela, para captar a las mujeres, ofreciéndoles trabajar en una Disco-Bar, sirviendo tragos y haciendo que éstos compraran tragos, engañándolas durante este proceso al no informarles que en el lugar también tendrían que sostener relaciones sexuales con los clientes.

Jarvis Guerra Rodríguez y Ángela Isaura Campusano Santos, cumplen medida cautelar de prisión preventiva en la Penitenciaría Nacional de La Victoria y el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Mujeres, en la provincia San Cristóbal, donde, igualmente, deberán cumplir sus respectivas condenas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *