FREDDY PÉREZ PRESENTA UNA PLANIFICACION A 20 AÑOS PARA EL DISTRITO NACIONAL
Santo Domingo, D.N. 04 de Septiembre de 2019- la tarde de este miércoles el Coordinador General del Sector Externo con Leonel Ing. Freddy Pérez, presentó su propuesta como candidato a la Alcaldía del Distrito Nacional, en un acto que reunió a dirigentes de las tres circunscripciones del Distrito Nacional en la Oficina Política del Dr. Leonel Fernández.
El ex ministro de Obras Públicas explicó que a pesar del trabajo realizado esto no se ha hecho siguiendo un plan de ciudad, por lo que se necesita un ingeniero planificador en la alcaldía. “Queda mucho por hacer para convertir Santo Domingo en una ciudad más moderna y accesible adecuada al siglo XXI” para todos los ciudadanos.
En su presentación el ingeniero destacó la importancia de una planificación a mediano y largo plazo, con objetivos claros que servirán de base para el crecimiento vertical de los próximos 20 años.
Destacó en su presentación 5 ejes principales para desarrollar en su alcaldía a partir del 2020 estos son:
Plan de la Alcaldía en Seguridad Ciudadana:
El ADN instalará a través de la policía municipal un centro de control y sistema de cámaras, apoyado en todo el mobiliario urbano existente. A través del centro de control se procede reportando a la policía nacional de manera pro-activa aquellas actividades consideradas sospechosas antes de convertirse en crímenes.
Plan de la Alcaldía Santo Domingo – Ciudad Turística:
Crecimiento turístico y económico son dos campos que describen el nuevo proyecto turístico. Desde la adecuación del río Ozama, la construcción de un nuevo estadio de Baseball con estándares de grandes ligas y la creación de una playa artificial de 8km en el mar caribe, así como un viaducto de 6 carriles sobre el mar para resolver los problemas de tránsito, son algunos de los proyectos que el Ing. Pérez propuso como plan de gobierno.
Plan de la Alcaldía Integración Ecológica:
El programa “Eco ciudad” que pretende incentivar a los ciudadanos a cultivar en los patios, techos de edificios y terrazas con el fin de contribuir con un ambiente más sano. Como solución al problema de la basura y el plástico, se utilizarán métodos para convertir la basura en energía (Waste-to-Energy) y el reciclaje del plástico. Con esto se permitirá comprar la basura para reciclar y convertirla en electricidad.
Plan de la Alcaldía Normalización de Servicios:
Como parte de sus funciones y siguiendo el proyecto, la alcaldía pretende crear pares viales cambiando la dirección de las calles y avenidas de la ciudad en horas pico, para facilitar el tránsito. Crear parqueos subterráneos de hasta 5 pisos en las zonas de los parques y lo más importante, la solución de cañadas y drenaje pluvial.
Plan de la Alcaldía Integración Comunitaria:
Nuestra ciudad tiene 70 barrios y 257 sub barrios de acuerdo a la Oficina Nacional de Estadísticas, por lo que se instalarán 70 Alcaldías Barriales encargadas de tramitar, dar seguimiento, proponer soluciones locales y supervisar el crecimiento y desarrollo de esa barriada. Un programa de primer empleo para brindar oportunidad de obtener experiencia laboral y aprender a trabajar en un ayuntamiento moderno, creando las futuras generaciones de municipalistas.