Salud Pública reporta 280 casos nuevos de covid-19 y tres muertes en 24 horas

 19 Visitas

Salud Pública reporta 280 casos nuevos de covid-19 y tres muertes en 24 horas

SANTO DOMINGO, RD.- El Ministerio de Salud Pública Pública reportó ayer 280 nuevos casos de coronavirus, para un total de contagios ascendente a 111,666.

De igual forma, fueron notificadas tres defunciones, de las cuales una ocurrió en las últimas 24 horas, aumentando a 2,098 las víctimas de la pandemia, en el país, de acuerdo al boletín número 193 de la Dirección General de Epidemiología.

El reporte señala, además, que se han recuperado 86,422 personas.
El número de muestras procesadas en las últimas 24 horas es 2,845, mientras que la tasa diaria de positividad es de 12.96 por ciento.

El informe indica que de los fallecidos, el 34.27 por ciento presenta como comorbilidad hipertensión y el 21.97 diabetes.

Internamiento. Con relación a la ocupación hospitalaria, de 3,475 camas disponibles, 828 están ocupadas por pacientes con covid-19 para un 24 por ciento; de 557 camas en UCI, 194 son utilizadas por personas con el virus para un 35 por ciento y 123 tienen ventiladores, de un total de 435, para un 28 por ciento.

Dentro del personal de riesgo, se han contagiados 403 trabajadores de la salud; 262 embarazadas y 10,273 menores de 20 años.

Provincias. Por demarcación, el Distrito Nacional registró una disminución de contagios, al notificar solo 32 casos nuevos, para un total de 30,461; la provincia Valverde 47 para un total de 739 y Puerto Plata 31 para acumular 374 casos de contagios nuevos.

La provincia Santo Domingo que es otra de las demarcaciones que regularmente presenta mayor cantidad de contagios del virus, en esta ocasión, registró 16 para un total de 22,995.

No presentaron casos nuevos las demarcaciones de Baoruco, Dajabón, El Seibo, Independencia, María Trinidad Sánchez, La Romana, San José de Ocoa, Monte Cristi y Elías Piña.

Con un solo caso nuevo figuran Azua, Barahona, Espaillat, Pedernales, San Juan y Santiago Rodríguez.

Intervención. En tanto, el Ministerio de Salud Pública, en la continuación de las jornadas de intervención comunitaria, junto al Servicio Nacional de Salud (SNS) y otras instituciones, realizó un operativo de detección de coronavirus, mediante aplicación de pruebas de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) y pruebas rápidas, en zonas de la provincia Samaná.

Los trabajos iniciaron en el Centro de Diagnóstico en el municipio cabecera y en el Multiuso de Las Terrenas donde fueron beneficiadas personas de varias localidades, principalmente de las áreas de mayor actividad turística.

En esa jornada, además de la toma de muestras, se entregó kits con insumos de protección, a las personas que acudieron a consultas, se hicieron visitas domiciliarias para la entrega de los kits de protección y material educativo, entre otras acciones que buscan detectar a tiempo el virus y aplicar las medidas necesarias para evitar que se siga propagando la enfermedad.

El operativo estuvo encabezado por Fernando Ureña, viceministro, coordinador de las Direcciones Provinciales y Áreas de Salud DPS/DAS, y contó con la coordinación de la Dirección Provincial de Salud (DPS), Policía Nacional, Defensa Civil, entre otras entidades.

Desde el pasado 31 de agosto, las autoridades de Salud Pública retomaron los operativos, en las comunidades con el objetivo de detectar de manera temprana el coronavirus.

La enfermedad, en las ultimas cuatro semanas, ha disminuido la tasa de positividad a 13.19%.

En un informe, el viceministerio de Salud Colectiva especifica que en estas intervenciones comunitarias se han aplicado unas tres mil ochocientas 34 pruebas de aplicación rápida, de las cuales, 714 personas dieron positivas al coronavirus, para un 19 por ciento del total de pruebas aplicadas.

De igual forma, se informó que se han hecho entrega de 4,718 kits con insumos para autocuidados (mascarillas, gel, guantes), catorce mil 585 artículos de protección para personal de salud y mil ciento ochenta vistas domiciliaras, donde se informa a los lugareños, sobre las medidas de prevención y las complicaciones que derivan de la enfermedad.

Las personas que resultan positivas, son puestas en cuarentena, en sus hogares, si cumplen con las condiciones adecuadas y los que no pueden estar en su casa, son llevados a lugares destinados para tales fines.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *