Sector empresarial y partidos políticos respaldan medidas Gobierno para mitigar efectos COVID-19

Sector empresarial y partidos políticos respaldan medidas Gobierno para mitigar efectos COVID-19

SANTO DOMINGO.- Concita respaldo en los sectores políticos y empresariales el paquete de medidas económicas y sociales adoptadas por el Gobierno, anunciadas la noche miércoles pasado por el presidente Danilo Medina, para paliar los efectos de la pandemia del coronavirus en el país.

Gran parte de las medidas fueron ponderadas positivamente por el Consejo Nacional de Empresas Privadas (CONEP), la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), los partidos Revolucionario Moderno, (PRM), Reformista Social Cristiano (PRSC) y la Fuerza del Pueblo (FP).

En un comunicados, la entidad empresarial, al valorar las medidas para mitigar los efectos de la crisis, saludó la ampliación de la red de centros de cobertura y las disposiciones relativas a las pruebas del coronavirus, así como los apoyos a los trabajadores formales e informales, a los sectores socialmente vulnerables y a las empresas.

Asimismo, las medidas de política monetaria implementadas a través del Banco Central y la Junta Monetaria.

De su lado, Celso Juan Marranzini, presidente de la AIRD, dijo que “valoramos como muy positivas las medidas anunciadas por el presidente Danilo Medina en favor de los sectores más vulnerables del país y en favor de preservar el aparato productivo, el empleo, el suministro de bienes básicos y, en definitiva, viabilizar desde ahora las duras tareas de la recuperación que debemos afrontar tras la superación de esta crisis”.

Consideró imprescindible profundizar las medidas de aislamiento que actualmente vive la población y expresó que se trata de responsabilidad para con la propia familia y para con el país, ya que esta amenaza a la vida de los dominicanos “requiere la unidad de todos en torno al confinamiento voluntario y a las orientaciones dadas por las autoridades de Salud Pública”.

Asimismo, reafirmó el compromiso del sector con la salud y bienestar de los dominicanos.

Explicó que estas y otras medidas sociales como sostener las raciones escolares, suplir de raciones a familias de escasos recursos, fortalecer los programas de subsidio para el consumo de alimentos, contribuyen a que esta familia puedan quedarse en sus casas, pero también a sostener a todos los productores de alimentos que dejaron de vender sus productos al sector turismo.

En cuanto a lo económico, consideró que, en lo posible, no es tiempo de despido por causa de la crisis que vive el país, sino de equiparar la carga.

No obstante, consideró necesario valorar la posibilidad de extender facilidades blandas y suficientes para las empresas que han sido afectadas al parar abruptamente sus operaciones.

Tras afirmar que el consumo de bienes y servicios está siendo seriamente afectado, Marranzini consideró como positivas las medidas acordadas con la Asociación de Bancos Comerciales de flexibilidad su política de costo a servicio de financiamiento al consumo vía tarjetas de crédito.

Hizo un llamado a “trabajar unidos como dominicanos, unidos en esta cruzada contra la propagación de las infecciones por coronavirus COVID-19”. “Es momento de solidaridad y responsabilidad”, dijo.

En tanto que el presidente del PRM, José Ignacio Paliza, saludó la decisión del presidente Medina de acoger algunas de las sugerencias de esa organización para enfrentar el impacto de la epidemia del coronavirus

Asimismo, el PRSC consideró como positivo el paquete de medidas anunciadas por el mandatario para enfrentar la pandemia del coronavirus y aliviar la situación de los sectores más vulnerables de la población.

A juicio del presidente de partido colorao, Federico Quique Antún, el paquete recoge el 80 % de las propuestas hechas por su partido.

De su lado, el secretario general de Fuerza del Pueblo (FP), Antonio Florián, manifestó que “la colectividad política hace un llamado a que la sociedad apoye las medidas adoptadas por el presidente Medina, en un esfuerzo por unir voluntades para lograr superar la crisis de salud que está impactando la economía nacional”.

“Las medidas anunciadas por el presidente Medina, muchas de las cuales fueron previamente recomendadas por Leonel Fernández, deben ser apoyadas por todos los sectores, independientemente de ser insuficientes y de que las mismas se hayan adoptado de manera tardía”, sostuvo el secretario general de la Fuerza del Pueblo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.