Red De Noticias
Menú
  • Nacionales
    • Municipalidad
    • SDE
    • Politica
    • Noticias
    • Slider
    • Banco Central
    • opinión
    • Economía
    • Gobierno
    • Contenido Pago
  • Internacionales
    • Dominicanos Exterior
    • Turismo
    • Departamento de Estado
  • Tecnología
  • Deportes
  • Espectáculos
    • Sociales
    • Noticias Urbanas
  • Palabra Diaria
    • Recetas
  • Salud y vida
    • Salud Sexual
  • Visión Misión Objetivos
  • Marco Legal Jurídico 
  • Quienes Somos
  • Reconocimientos
  • Tarifas Publicitarias
Menú
Sequía agrava escasez de agua, CAASD emite alerta y refuerza medidas para asistir afectados

Sequía agrava escasez de agua, CAASD emite alerta y refuerza medidas para asistir afectados

Publicada el 6 septiembre, 2019 por admin

Loading

Sequía agrava escasez de agua, CAASD emite alerta y refuerza medidas para asistir afectados

SANTO DOMINGO.- Un alerta de preocupación, vigilancia permanente de los caudales y del funcionamiento de los equipos de bombeo, el reforzamiento de asistencia directa y el llamado al ahorro de agua potable fue emitido este jueves por la Corporación del Acueducto y Alcantarillada de Santo Domingo (CAASD), al informar que el déficit del líquido que se distribuye en el Gran Santo Domingo se ha elevado a 100 millones de galones de agua potable diarios, producto de la sequía que afecta al país.

El arquitecto Alejandro Montás, director general de la CAASD, explicó que la producción de agua potable ha bajado de 420 millones de galones diarios a 320 millones, lo que significa que “se ha producido una disminución de 100 millones de galones por día, afectando el servicio en amplios sectores del Distrito Nacional, los municipios Santo Domingo Oeste, Los Alcarrizos y Pedro Brand, así como en el distrito municipal Pantoja, entre otros”.

El funcionario señaló que dicha disminución en la producción se debe, fundamentalmente, al descenso en los caudales de los ríos Haina, Isa, Mana, Duey e Isabela, los que sirven de fuente a los acueductos Haina-Manoguayabo, Isa-Mana, Duey, Isabela y Los Montones.

“Aunque el acueducto Valdesia se mantiene operando con una producción de 5.70 metros cúbicos por segundo, su producción también se ha visto afectada por la disminución en los niveles de la presa de Valdesia, ya que, cuando el embalse de esta presa está por encima de la cota 146 metros sobre el nivel medio del mar, el caudal de este es de 6.60 metros cúbicos por segundo, lo que significa una reducción de 20 millones de galones por día”, manifestó el director de la CAASD.

El arquitecto Montás sostuvo que el acueducto Haina-Manoguayabo está operando con sólo tres de los nueve equipos de bombeo con los que cuenta en la obra de toma, lo que también representa un déficit en su producción de 20 millones de galones diarios.

“El nivel mínimo para que el agua pase por encima del dique es de 25 pulgadas, lo que implica que si colocamos más equipos en operación, prácticamente, secamos el río Haina”, advirtió el funcionario.

Asimismo, el funcionario informó que el acueducto Oriental o Barrera de Salinidad tiene reducida su producción en un 50%, debido a la salida de operación de cinco equipos de bombeo en su obra de toma.

Alejandro Montás dijo que ampliará la flotilla de camiones cisterna, con el alquiler de decenas de estas unidades, para poder atender a escuelas, hospitales y residencias en los sectores afectados.

De igual manera, el director de la CAASD reiteró el llamado al uso racional y al consumo responsable del líquido, ya que “la actual sequía invita a todos los sectores a unirnos para que el agua les llegue a todos”.

Solicitó a los propietarios de lavaderos de carros (car wash) a que “se unan a este llamado que nos hace la naturaleza para que ahorremos el preciado líquido. Ellos pueden contribuir reduciendo los días de lavado de vehículos, igual que los administradores de torres y edificios, evitando la limpieza de sus áreas comunes y de parqueo con mangueras”.

Montás no dudó en afirmar que la crisis del servicio, producto de la sequía se sentirá en casi todos los sectores de la capital y de la provincia Santo Domingo, pero aseguró que “no dejaremos de ofrecer el servicio, aunque sea un día a la semana, y asistiremos a la población más afectada con los camiones cisterna”.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Patrocinadores

Red de noticias Onlinerdn

Reddenoticias.online "Descubre el mundo a un clic de distancia con reddenoticias.online 🌐📰 Tu fuente confiable para noticias objetivas nacionales e internacionales. Información al instante, donde quieras y cuando quieras. ¡Conéctate con la actualidad en un solo lugar! 🚀 #ReddeNoticias #InformaciónGlobal"

Sobre RDN

Reddenoticias.online

No somos un periódico de moda , somos un referente de mercado a un Clic del Planeta tierra desde republica dominican

Contact

  • Josefa Diaz | ventas | RD
  • Phone: (849-656-5405
  • Email: reddenoticias01@gmail.com
  • Reddenoticias_@gmail.com
Todos los derechos reservados Grupo RDN