Sheinbaum se reúne con una comitiva del Gobierno de EE.UU.
En su decir, la conversación, que incluyó «temas de mujeres», transcurrió en un tono «muy cordial» y fue «excelente».
«Ella –Sherwood-Randall– es una mujer muy importante en EE.UU., me felicitó por el triunfo en México» y destacó «la importancia de que por primera vez haya una presidenta, no solamente en México, sino en toda Norteamérica», completó.
Superpeso y reforma judicial
Los periodistas interpelaron a Sheinbaum sobre el aparente efecto negativo que habría tenido el anuncio de la reforma del Poder Judicial sobre la cotización del dólar y su eventual impacto sobre la economía del país.
Ante esto, la virtual mandataria electa aseguró que México tiene «una economía estable», con garantías para los inversionistas, poco susceptible a desplomes por contingencias políticas debido a medidas adoptadas por la administración de López Obrador, que incluyen «el fortalecimiento del mercado interno».
Del lado de la reforma judicial, insistió en que, de momento, impera que tanto la población como los especialistas se familiaricen con su contenido.
«Mi mejor opinión»
Sheinbaum también fue impelida por la prensa a aclarar la relación que, en sus tiempos de estudiante universitaria, mantuvo con la extinta guerrilla colombiana M-19, un dato que recientemente reveló el presidente Gustavo Petro.
«Cuando éramos estudiantes –no directamente con el grupo guerrillero– había estudiantes colombianos que, de alguna manera, tenían vínculos en aquel momento y vinieron a México.
Esa fue la relación […]. Mi mejor opinión sobre el presidente Petro […], tenemos muy buena opinión sobre el Gobierno del presidente Petro.
Él tiene una visión muy interesante sobre los temas climáticos, que nos interesa mucho poder platicar con él en el momento que lleguemos», relató.