Abel Martínez reafirmó con contundencia su determinación de optar la candidatura presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) para 2028 y advirtió que no aceptará métodos como primarias anticipadas o aclamaciones fuera del plazo establecido por la ley. En un mensaje dirigido al Comité Político, dejó claro que su postura es invariable e irrenunciable, exigiendo transparencia y consenso en el proceso de selección.
El ex candidato presidencial del PLD no solo reafirmó su “firme e inquebrantable determinación” de optar por la candidatura presidencial, sino que también dejó claro que no permitirá atajos ni maniobras fuera del marco legal para la selección del candidato o candidata del partido. “Bajo ninguna circunstancia estoy de acuerdo con métodos como primarias anticipadas o aclamaciones fuera del plazo establecido por la ley”, sentenció con contundencia.
El mensaje de Abel Martínez no solo es una reafirmación de sus aspiraciones, sino un claro rechazo a cualquier intento de manipulación o apresuramiento en los procesos internos del PLD.
En su carta, enfatizó que cualquier decisión sobre la selección del candidato presidencial antes del 2027 “deberá ser tomada con el absoluto consenso y acuerdo de todos los aspirantes presidenciales”. Además, demandó la creación de un protocolo institucional que garantice igualdad de condiciones, armonía y el fortalecimiento del partido.
La declaración de Martínez llega cargada de un tono que no deja espacio para concesiones. “Las posiciones que aquí expreso son invariables e irrenunciables”, afirmó, dejando claro que su compromiso con el PLD y su visión de un proceso transparente y democrático son inquebrantables. Subrayó que defenderá estas posturas con “determinación y firmeza en cualquier escenario, circunstancia o momento”, siempre dentro del marco de la ley y la prudencia.
El pronunciamiento de Abel Martínez representa un desafío directo a los sectores que puedan estar buscando adelantar o manipular el proceso de selección del candidato presidencial del partido. Su llamado a la transparencia y la institucionalidad plantea una fuerte advertencia a quienes intenten imponer métodos que no respeten los tiempos legales ni el consenso interno.
En un contexto político polarizado, las palabras de Martínez envían un mensaje inequívoco: el liderazgo del PLD no puede darse el lujo de dividirse ni de comprometer su credibilidad ante la ciudadanía.
Abel Martínez ha dejado claro que no retrocederá ni un milímetro en su lucha por la candidatura presidencial del PLD.
Lea aquí comunicado íntegro de Abel Martínez:
3 de marzo de 2025
Estimado Presidente, Secretario General y compañeros del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana,
Quiero expresar mis excusas y lamentar profundamente no poder asistir a esta importante reunión del Comité Político, como era mi más ferviente deseo. No obstante, considero fundamental dejar constancia escrita de algunas ideas y posiciones que estimo cruciales en el marco de las discusiones pautadas para esta reunión.
Primero: Reafirmo mi firme e inquebrantable determinación de optar por la candidatura presidencial para representar con dignidad y compromiso a nuestro partido en las elecciones del año 2028.
Segundo: Dejo claramente establecido que, bajo ninguna circunstancia, estoy de acuerdo con que se utilicen métodos como primarias, aclamaciones o cualquier otro mecanismo similar fuera del plazo establecido por la ley para elegir al candidato o candidata presidencial del Partido de la Liberación Dominicana. La selección debe realizarse estrictamente dentro del marco legal correspondiente, respetando los tiempos y procedimientos institucionales.
Tercero: Si se plantea la intención de escoger al candidato o candidata presidencial del Partido de la Liberación Dominicana con anticipación, es decir, antes del año 2027, tanto la fecha como el método de selección deberán ser establecidos con el absoluto consenso y acuerdo de todos los aspirantes presidenciales. Además, considero imprescindible la implementación de un protocolo institucional que regule las aspiraciones presidenciales dentro del partido. Dicho protocolo debe garantizar armonía, igualdad de condiciones para los aspirantes y el fortalecimiento institucional de nuestra organización.
Cuarto: Las posiciones que aquí expreso son invariables e irrenunciables. Las defenderé con determinación y firmeza en cualquier escenario, circunstancia o momento que lo amerite, siempre en el marco del respeto a la ley, la prudencia y el profundo compromiso que tengo con nuestra organización, el Partido de la Liberación Dominicana.
Atentamente,
Abel Martínez