Antiviral en casa con jengibre
En la naturaleza se encuentra la cura para los males más comunes. El jengibre, gracias a todas sus propiedades, ha sido utilizado desde tiempos antiguos en la medicina natural para tratar diferentes dolencias.
Es muy efectivo a la hora de tratar problemas cardiovasculares, musculares y sobre todo para tratar los síntomas comunes de la gripe, el refriado y la tos. Para aprovechar todas sus propiedades se puede preparar un potente té antiviral.
Beneficios generales del jengibre en la salud
El jengibre es un tubérculo con muchos beneficios para la salud. Entre ellos están los siguientes:
- Mejora el metabolismo: La planta actúa como coadyuvante en la absorción de nutrientes. Además, ayuda a aumentar el apetito si se consume un poco antes de las comidas.
- Combate el mareo y las náuseas: En vez de recurrir a las pastillas, podemos aprovechar las propiedades del jengibre. Masticar un trocito de este tubérculo aliviará los síntomas del mareo. Para contrarrestar su fuerte sabor, se recomienda mezclarlo con un poco de miel.
En caso de náuseas también se puede masticar este ingrediente. Esto se recomienda mucho a las mujeres embarazadas, pues es una opción natural para esos síntomas comunes de la etapa de gestación. Lo mejor, en cualquier caso, es consumirlo en las mañanas.
- Alivia los dolores musculares: Con sus propiedades antiinflamatorias, la planta actúa sobre las articulaciones y músculos disminuyendo los dolores propios de edades avanzadas o causados por el ejercicio fuerte.
- Actúa contra la congestión: Un té de esta planta es ideal para la congestión, además de favorecer un sueño profundo. Se dice que inhalar la esencia del jengibre puede ser ideal para destapar las vías respiratorias.
- Cuida al corazón: También se recomienda para el tratamiento y prevención de enfermedades del corazón, Muchas personas que tienen diferentes cardiopatías incluyen el jengibre en su dieta para mantener una buena salud.
¿Por qué es un excelente antiviral?
La raíz del jengibre es la parte más utilizada de esta planta. Los componentes del jengibre, que lo convierten en un excelente antiviral, son la vitamina C, la curcumina, diversos aminoácidos, el ácido oxálico y los flavonoides.
Entre las propiedades que la convierten en una buen aliada contra la tos, la gripe y el resfriado, encontramos que es antiinflamatorio,antiviral, antioxidante, antibacteriano y expectorante.
Hay diversas formas de consumir jengibre para aprovechar sus múltiples beneficios. Puede agregarse en rodajas a ciertas comidas como un pequeño acompañamiento o aplicarlo molido para eltratamiento de la tos y los síntomas generales de la gripe.
Sin embargo, el té es una de las formas más efectivas para aprovechar sus propiedades al máximo.
Té de jengibre
A continuación te explicamos una sencilla forma para preparar el té de jengibre, incluso agregando otros ingredientes para suavizar su sabor.
Ingredientes
- 2 rodajas de la raíz de jengibre
- 2 tazas de agua (500 ml)
- Miel (al gusto)
¿Qué debes hacer?
- En primer lugar, lavaremos el jengibre y lo cortaremos en rodajas, de un grosor intermedio.
- Posteriormente, en una olla pequeña, calentaremos el medio litro de agua.
- Cuando esté hirviendo, agregaremos las rodajas de jengibre y dejaremos que infusione a fuego lento durante 10 minutos, aproximadamente. Del tiempo que se deje dependerá la concentración del té.
- Luego dejaremos reposar el té y endulzaremos.
- Se recomienda tomarlo 2 o 3 veces al día para que notar sus efectos.
¿No lo sabías? Té de jengibre para aliviar los cólicos menstruales
Té de jengibre con canela
Entre las propiedades de la canela destacan que es un excelente antiinflamatorio y antibacteriano que regula la temperatura corporal. Es ideal mezclarlo con el jengibre para combatir de manera más efectiva el resfriado en caso de que este acompañado con fiebre.
Ingredientes
- 1 rodaja de jengibre
- 1 rama de canela
- El jugo de ½ limón
- 1 taza de agua (250 ml)
- Miel (al gusto)
¿Qué debes hacer?
- Lavaremos muy bien el jengibre y agregaremos la rodaja cuando el agua esté hirviendo. Añadiremos también la rama de canela y dejaremos a fuego lento durante 10 minutos.
- Pasado el tiempo indicado, retiraremos la mezcla del fuego y la echaremos en una taza. Añadiremos el zumo de medio limón y miel para endulzar.
- Mezclaremos y dejaremos reposar. Lo recomendado es tomar una o dos tazas diarias de este té.
Aunque la elección del edulcorante queda al gusto de quién consuma el té, agregar miel de abeja le dará un plus al antiviral, pues cuenta con una gran acción antibiótica capaz de eliminar virus y bacterias.
Además, la miel tiene propiedades expectorantes que ayudan a tratar el asma y demás problemas respiratorios.
Como ves, el jengibre puede tener un efecto antiviral muy potente. Con él puedes mantenerte protegido sin tener que sufrir los efectos secundarios que suelen tener los productos químicos.