
Así fue el balance de Ecopetrol durante el 2019
Tal y como lo esperaba el mercado y los analistas, el 2019 fue un año sobresaliente en términos operativos y financieros para Ecopetrol.
Los resultados financieros fueron los más altos de los últimos 6 años, con una utilidad neta de 13,3 billones de pesos, un EBITDA de 31.1 billones de pesos y un margen EBITDA de 44%.
De acuerdo con la información presentada por la compañía a la Superintendencia Financiera, este gran desempeño permitió la distribución de dividendos más alta en la historia de la compañía (314 pesos por acción), así como inversiones enfocadas en crecimiento rentable orgánicas (80%) e inorgánicas (20%) por USD 4.4 billones, sin comprometer la calidad crediticia, la cual mantiene un indicador de Deuda Bruta/EBITDA de 1.2 veces.
«Los resultados financieros obtenidos, son el reflejo del buen desempeño operativo y el posicionamiento comercial de nuestros crudos en mercados que generen mayor valor, alcanzando en 2019 un diferencial récord en el cuarto trimestre de -4.7 dólares por barril. Nuestra estrategia comercial nos permitió lograr una aproximación directa con los refinadores, convirtiéndonos en un proveedor de crudos pesados confiable para nuestros clientes, con altos estándares de calidad y tiempos de entrega competitivos, maximizando así el valor de nuestra canasta en medio de una coyuntura favorable para los crudos pesados de la región. Lo anterior, fue también posible debido a una mejor tasa de cambio promedio, a los ahorros obtenidos en gastos financieros por pagos anticipados de deuda y a la menor tasa nominal de tributación», señaló la compañía en su informe financiero.
1. Utilidades de Ecopetrol en 2019 alcanzaron los $13,3 billones, 14,6% superiores a las del 2018 y las más altas de los últimos 6 años.
2. En la campaña exploratoria, el Grupo y sus socios completaron la perforación de 20 pozos, superando así la meta de 12 pozos para el año.
3. Se cumplió la meta anual de producción al alcanzar 725 mil barriles de petróleo equivalente por día gracias a los buenos resultados de las campañas de perforación y mayor comercialización de gas.
4. Se logró un nuevo máximo histórico de 374 mil barriles por día de crudo de carga en nuestras refinerías de Barrancabermeja y Cartagena, y produjimos combustibles más limpios.
5. El Grupo Ecopetrol está comprometido con la transición energética. Incorporará 300 MW de energías renovables no convencionales al 2022. Ya se dieron los primeros pasos con el nuevo Parque Solar Castilla de 21 MW. En 2020 se construirá el Parque Solar San Fernando que aportará otros 50 MW.