ATENCIÓN: Cómo Vencer la Adicción al Azúcar
- La adicción al azúcar se produce por los intensos antojos de alimentos dulces. El cerebro desencadena esto al mandar señales a los receptores en nuestra lengua que no pudieron desarrollarse a partir de la alimentación baja en azúcar que llevaban nuestros antepasados
- Aquí descubrirá 76 maneras en las que el azúcar podría representar una grave amenaza para su salud, las hemos dividido en 4 categorías: Mayor riesgo de enfermedades, desequilibrio o deficiencia de nutrientes, deficiencias corporales y cambios conductuales
- Sus emociones pueden ser más importantes de lo que se imagina, ya que un mayor número de estudios recientes demuestran que el hecho de condicionarse a sí mismo y analizar los impactos de sus hábitos alimenticios puede ayudarlo a frenar las malas prácticas – como la adicción al azúcar
Por el Dr. Mercola
El azúcar, en cantidades moderadas, es esencial para nuestro cuerpo. Como carbohidrato, ayuda a proporcionarle la energía que necesita para sus actividades diarias. Todas sus células lo utilizan. Sin embargo, a su vez, el azúcar es una caloría y una vez que se consume en exceso se producirán efectos perjudiciales para su salud. La adicción masiva al azúcar puede provocar obesidad, diabetes, daño o insuficiencia cardíaca, producción de células cancerígenas, reducción del poder cerebral y menor longevidad.1
La moderación es importante en este caso. No obstante, y en vista de la variedad de opciones a la venta, en la actualidad evitar los alimentos con alto contenido de azúcar definitivamente es más fácil de decir que de hacer. Algunos de los sospechosos habituales son las bebidas energéticas, sodas, barras de caramelo, endulzantes artificiales y mucho más. Todo el mundo tiene acceso a ellos.
¿Qué hay detrás de la adicción al azúcar?
Evidentemente, la adicción al azúcar comienza con el antojo por comer cualquier cosa que contenga este dulce ingrediente. Comer azúcar provoca la producción de opioides naturales en el cerebro. Estas hormonas ayudan a aliviar el dolor y se desencadenan de la misma manera que lo haría el consumo de drogas ilegales.2
De acuerdo con los investigadores, su lengua tiene 2 receptores dulces, que evolucionaron durante los primeros tiempos cuando normalmente nuestros antepasados llevaban una alimentación baja en azúcar. Conforme pasaron los años, las lenguas de las personas aún no habían podido adaptarse a los dulces deleites.
Por este motivo, cuando los receptores en su lengua son sumamente estimulados, su cerebro envía excesivas señales de recompensa cada vez que come algo con azúcar, lo que termina anulando sus mecanismos de autocontrol. Y esto conduce a la adicción.
El Dr. Robert Lustig, profesor de pediatría de la Universidad de California en San Francisco, escribió para la revista The Atlantic lo siguiente al respecto:
El centro del placer en el cerebro, llamado núcleo accumbens, es esencial para nuestra supervivencia como especie… Cuando consume cualquier sustancia de las que se abuse, como el azúcar, el núcleo accumbens recibe una señal de dopamina, por la que experimenta placer. Y así consume más.
El problema es que, con la exposición prolongada, la señal se atenúa, se vuelve más débil. Entonces, debe consumir más para obtener el mismo efecto – tolerancia. Y si retira la sustancia, entra en abstinencia. La tolerancia y la abstinencia constituyen la adicción.3
Otro importante factor en la posible adicción al azúcar es una hormona, la leptina. Esta es responsable de decirle al cerebro cómo debe utilizar la energía que se almacena de la grasa. Por otra parte, aborda los receptores de sabor en su lengua, lo que podría aumentar o disminuir sus antojos de comida.
Cuando carece de leptina o existe algún problema con los receptores de leptina en su cuerpo, sus posibilidades de tener ansias por comer serán mayores, y por lo general, el azúcar siempre es la primera opción ante los antojos.
76 formas en las que el azúcar puede arruinar su salud
Demasiado azúcar puede causar efectos perjudiciales para su salud. He contado al menos 76 formas (¡sí, lo ha leído bien!) En las que el azúcar puede causarle graves riesgos de salud. Estos peligros se dividen en 4 categorías: Aumento del riesgo de enfermedades, desequilibrio o deficiencia de nutrientes, deficiencias corporales y cambios conductuales.
Desequilibrio o deficiencia de nutrientes
- Altera las relaciones minerales en su cuerpo
- Genera deficiencia de cromo
- Interfiere con la absorción de calcio, magnesio y proteína
- Aumenta el colesterol total, triglicéridos y niveles de colesterol malo
- Disminuye los niveles de colesterol bueno
- Disminuye los niveles de vitamina E
- El cuerpo convierte el azúcar en 2 a 5 veces más grasa en el torrente sanguíneo en comparación con el almidón
Cambios conductuales
- Es adictivo e intoxicante, de forma similar al alcohol
- Aumenta rápidamente la adrenalina, hiperactividad y ansiedad
- Lleva a dificultades en la concentración, somnolencia e irritabilidad en los niños
- Genera disminución de la actividad en los niños
- Reduce la capacidad de aprendizaje y puede causar trastornos de aprendizaje que podrían afectar las calificaciones de los alumnos.
- Aumenta el riesgo de comportamiento antisocial
- Disminuye la estabilidad emocional
- Depresión
- Alcoholismo
Mayor riesgo de enfermedades
- Alimenta a las células cancerígenas
- Puede inducir la muerte celular
- Aumenta los niveles de glucosa en ayunas
- Aumenta la presión arterial sistólica
- Aumento significativo de la adhesión plaquetaria
- Lleva a la formación de cálculos renales y biliares
- La absorción rápida de azúcar promueve el consumo excesivo de alimentos
- Obesidad
- Disminuye la sensibilidad a la insulina, lo que lleva a altos niveles de insulina y finalmente diabetes
- Hipoglucemia reactiva
- Dolores de cabeza, incluidas las migrañas
- Mareos
- Problemas del tracto gastrointestinal
- Alergias alimentarias
- Promueve enfermedades degenerativas crónicas
- Causa aterosclerosis y enfermedades cardiovasculares
- Causa cataratas y miopía
- Puede conducir a enfermedades autoinmunes como la artritis, asma y esclerosis múltiple
- Causa enfisema
- Contribuye a la osteoporosis
- Da pie a la contracción de apendicitis, hemorroides y venas varicosas
- Enfermedad de Parkinson (las personas con dicha enfermedad consumen grandes cantidades de azúcar)
- Aumenta el riesgo de gota y enfermedad de Alzheimer
- Acidez en saliva, caries y enfermedades periodontales
- Enfermedad de las encías
- Promueve en gran medida el crecimiento descontrolado de Candida Albicans (infecciones por hongos)
- Toxemia en el embarazo
- Contribuye al eccema en los niños
- Empeora los síntomas de los niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
- Aumenta el riesgo de polio
- Puede provocar ataques epilépticos
- Podría provocar hipertensión en personas con obesidad
- El aumento del consumo en unidades de cuidados intensivos puede inducir la muerte
Deficiencias corporales
- Tiene potencial para inducir procesos metabólicos anormales en un individuo normal con buena salud
- Suprime al sistema inmunológica, lo que aumenta el riesgo de contraer enfermedades infecciosas
- Hace que se pierda elasticidad y función tisular
- Debilita la vista
- Da pie al envejecimiento prematuro
- Incrementa los productos finales de glicación avanzada en los que las moléculas de azúcar se unen a las proteínas y terminan dañándolas
- Deterioro de la estructura del ADN
- Puede cortar el oxígeno al cerebro a través de la alimentación intravenosa
- Cambio en la estructura de la proteína y causa una alteración permanente en la forma en la que la proteína actúa en su cuerpo
- Cambia la estructura del colágeno
- Provoca envejecimiento cutáneo
- Afecta la homeostasis fisiológica de los sistemas corporales
- Disminuye la capacidad de las enzimas para funcionar
- Aumenta el tamaño del hígado al dividir las células hepáticas, lo que aumenta la cantidad de grasa hepática
- Incrementa el tamaño del riñón y produce cambios patológicos
- Produce daño pancreático
- Aumenta la retención de líquidos del cuerpo
- Afecta la composición electrolítica urinaria
- Ralentiza la capacidad de las glándulas suprarrenales para funcionar
- Afecta el revestimiento capilar
- Debilita los tendones
- Puede causar un aumento en las ondas cerebrales delta, alfa y theta, lo que puede alterar la capacidad de la mente para pensar con claridad
- Causa desequilibrios hormonales
- Aumenta los radicales libres y el estrés oxidativo
- Genera una disminución sustancial en la gestación, con un riesgo 2 veces mayor de dar a luz un neonato pequeño para su edad gestacional
- Provoca deshidratación entre los recién nacidos
- Afecta la producción de dióxido de carbono cuando se suministra a bebés prematuros
Cómo vencer la adicción al azúcar
No se preocupe – no es demasiado tarde para deshacerse de esos malos hábitos. Tengo un par de recomendaciones sobre cómo consumir azúcar de manera segura sin sacrificar su salud.
El primero sería apelar a sus emociones. En ocasiones, tener ansias por comer algo se desencadena por una necesidad emocional, como querer aliviar el estrés o sentirse ligeramente más feliz después de un día agotador. En la mayoría de los casos, las personas suelen ignorar sus emociones al pensar si deben comer sano o no.
Le recomiendo realizar la Técnica de Libertad Emocional (EFT, por sus siglas en inglés), una técnica de acupresión psicológica simple y efectiva que podría ayudarlo a manejar los componentes emocionales de sus antojos. Se ha comprobado que alivia diversos traumas emocionales, erradica las fobias y el estrés postraumático, elimina los antojos y disminuye el dolor y la incomodidad física.
La EFT hace que sus practicantes tengan la mentalidad correcta al alimentarse o simplemente tomar medidas para mejorar su salud. Si tiene curiosidad, puede consultar los conceptos básicos de la EFT aquí.
Otra forma de reducir el consumo de azúcar es disminuir la cantidad de azúcar que consume diariamente – menos de 25 gramos, para ser exactos – esto incluye la cantidad de las frutas enteras.
Asimismo, le aconsejo que evite a toda costa el jarabe de maíz de alta fructosa (JMAF). Este es un endulzante que está hecho de maíz y se encuentra en muchos de los alimentos que comemos y bebemos hoy en día. Ahora bien, esto se considera mortal no solo por la cantidad de azúcar que consume, sino también por los riesgos para la salud que puede causar, la mayoría de los cuales ya se mencionaron con anterioridad.
Elegir una dieta bien equilibrada con base en su tipo de cuerpo específico es útil, con especial énfasis en elegir alimentos ricos en fibra, lo que ayuda a disminuir la absorción de azúcar, y alimentos ricos en grasas omega-3 de alta calidad, que también son cruciales para disminuir el impacto de comer azúcar en exceso. De igual forma se recomiendan evitar alimentos con alto contenido de azúcar y rehidratarse constantemente con agua fresca y pura.
Por último, hacer ejercicio todos los días, junto con optimizar sus niveles de vitamina D, dormir lo suficiente y controlar sus niveles de estrés también puede ayudar a minimizar los efectos del consumo excesivo de azúcar. Se sabe que el ejercicio en particular mejora la sensibilidad a la insulina, reduce los niveles de estrés, suprime la grelina (la hormona del apetito), acelera el metabolismo, fortalece los huesos y mejora el estado de ánimo.
Puede ser bastante difícil negarse a comer dulces, sobre todo si los ha estado consumiendo a diario, pero créame, una vez que sienta en su cuerpo los efectos que tiene reducir su consumo de azúcar, todo habrá valido la pena.