Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba el tratado T-MEC
43 Visitas
Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba el tratado T-MEC
El proyecto del acuerdo comercial pasará al Senado estadounidense, en donde se prevé que sea aprobado hasta 2020.
La Cámara de Representantes de EE.UU. aprobó este jueves por mayoría el tratado de libre comercio T-MEC.
Con 385 votos a favor y 41 en contra, el órgano legislativo aprobó el acuerdo comercial entre México, Canadá y EE.UU.
Para ser ratificado, el proyecto del acuerdo comercial pasará al Senado estadounidense, en donde se prevé que sea aprobado hasta 2020. No obstante, tanto republicanos como demócratas han dado el visto bueno al T-MEC.
Reacciones
Los legisladores de ambos partidos se adjudicaron la victoria sobre la aprobación del acuerdo comercial de Norteamérica.
En su cuenta de Twitter, el Partido Republicano lo calificó como una victoria del mandatario estadounidense, Donald Trump, y de paso acusó a la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, del Partido Demócrata, de retrasar el proceso.
«#USMCA [T-MEC, en inglés] estuvo en el escritorio de la oradora Pelosi durante más de un año mientras hacía política, en lugar de hacer lo que es correcto para los trabajadores, agricultores y familias de Estados Unidos.
Después de meses de retraso, la Cámara finalmente votó por #USMCA, una gran victoria del presidente Trump», tuiteó el Partido Republicano.
«Con la aprobación […] de una versión de USMCA ampliamente mejorada y ejecutable, reemplazamos un acuerdo comercial profundamente defectuoso y establecemos estándares mejorados para todos los futuros acuerdos comerciales de EE.UU.», dijo el congresista Richard E. Neal, del Partido Demócrata.
Por su parte, el representante comercial de EE.UU., Robert Lighthizer, señaló en un comunicado de prensa que la aprobación del T-MEC, con un apoyo bipartidista tan grande, es muestra del éxito del presidente Trump para cambiar «la política comercial de Estados Unidos para que funcione en beneficio de los trabajadores, agricultores, ganaderos y empresas estadounidenses».
Según Lighthizer, el T-MEC ayudará a crear entre 176.000 y 589.000 empleos estadounidenses, aumentando «sustancialmente el crecimiento económico».
La aprobación del T-MEC fue bien recibida por México, el único país que ha ratificado el acuerdo comercial.
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, tildó el trámite legislativo de una «buena noticia», que termina con una fase de incertidumbre. «Con la aprobación del TMEC está por iniciar nueva etapa de inversión y crecimiento para México», destacó.
Marcelo Ebrard C.✔@m_ebrard
Con la aprobación del TMEC está por iniciar nueva etapa de inversión y crecimiento para México. Fase de incertidumbre se cierra.Avanzamos. Buena noticia.
804
· Cuauhtémoc, Distrito FederalInformación y privacidad de Twitter Ads
Jesús Seade@JesusSeadeVotación histórica en Cámara Baja de EEUU #HouseofRepresentatives p/ratificación de #TMEC. La gran parte jugada por ambos partidos retrasó 1año el proceso, pero 1.Permitió un mucho mejor tratado p/MX y p/los tres. 2.Augura mayor compromiso y cumplimiento de ambos partidos en EEUU
307
Información y privacidad de Twitter Ads