Caracas notifica su apelación a la decisión de la CPI de reanudar la investigación ‘Venezuela I’
La cancillería venezolana adelantó que en los próximos días consignará los elementos que respaldan su petición.
El Gobierno venezolano informó que había apelado la decisión de la Sala de Cuestiones Preliminares de la Corte Penal Internacional (CPI), que autorizó la reanudación de la investigación del caso ‘Venezuela I’.
La Cancillería venezolana publicó un comunicado que notificó a la mencionada sala la resolución tomada el pasado lunes.
En las próximas semanas, el país suramericano «consignará los elementos que respaldan su apelación» para denunciar «cada una de las falencias de la citada decisión», detalla el texto oficial.
Caracas considera que la determinación de la Sala de Cuestiones Preliminares es «claramente contraria a la verdad y la justicia».
En un comunicado del pasado 27 de julio, la CPI detalló que los jueces de la mencionada sala emitieron su fallo, tras revisar tanto la solicitud de la Fiscalía para retomar las averiguaciones, como «las observaciones de las autoridades venezolanas» y «1.875 opiniones» relatadas «por la Sección para la Participación de las Víctimas y las Reparaciones».
Otras acciones
La semana pasada, el Gobierno venezolano manifestó su rechazo de la resolución de la sala de la CPI que autorizó al fiscal general, Karim Khan, para que reanudara la investigación por el caso ‘Venezuela I.
En un comunicado, Caracas reiteró que el proceso, que se inició en 2018, tenía la «intención de instrumentalizar los mecanismos de la justicia penal internacional con fines políticos, vinculados con la estrategia de ‘cambio de régimen’ impulsada por las autoridades de los EE.UU.».
Por su parte, la CPI, según los jueces Péter Kovács, Reine Adélaide Sophie Alapini-Gansou y María del Socorro Flores Liera, si bien Venezuela está realizando algunas diligencias de investigación, sus procesos penales nacionales no reflejan suficientemente el alcance de la investigación prevista por la Fiscalía.
El pasado 9 de junio, el Khan hizo una visita oficial a Venezuela, de la que resultó la firma de un memorándum de entendimiento con el Gobierno del presidente Nicolás Maduro para establecer una oficina técnica.