CNM inicia trabajo para escoger cuatro jueces TC
SANTO DOMINGO, RD.- El presidente Danilo Medina encabezó ayer la primera sesión de trabajo del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), convocado con el objetivo de escoger los cuatro nuevos jueces del Tribunal Constitucional (TC) que sustituirán a los que ya cumplieron el período para el cual fueron elegidos.
De igual forma, el CNM creó una comisión para realizar un cronograma de trabajos en el proceso para escoger los cuatro nuevos miembros del TC. Dicha comisión está conformada por Frank Soto, secretario del CNM, quien la presidirá; Josefa Castillo, diputada por Boca Chica del Partido Revolucionario Moderno (PRM); Jean Alain Rodríguez, procurador general de la República; y Flavio Darío Espinal, consultor jurídico del Poder Ejecutivo, quien brindará asistencia técnica.
Los detalles de la reunión, a la cual asistieron todos los miembros del CNM, fueron ofrecidos por el presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, en rueda de prensa realizada en el Salón Orlando Martínez del Palacio Nacional. El Consejo designó al consejero Pared Pérez para que fungiera como vocero e informara sobre la reunión del día.
Sobre ese particular dijo que en la primera reunión, celebrada en el despacho del presidente Medina, se procedió a dar una lectura detenida al reglamento normativo del organismo.
“Después de haberle dado lectura al reglamento, pasamos a la primera fase de los trabajos para escoger los cuatro nuevos jueces del Tribunal Constitucional”, explicó.
Modificación reglamento. Los miembros del CNM acordaron, además, que en la próxima sesión de trabajo se empezará a tratar lo referente a la modificación del reglamento para la evaluación de los jueces de la Suprema Corte de Justicia.
Se informó, además, que finalizada esta primera fase de los trabajos, el CNM deberá “esperar a que se cumplan los siete años para los que, de conformidad a la Constitución, son escogidos los jueces de la Suprema Corte de Justicia hasta el 28 de diciembre”.
Explicaron que todos los que hayan vencido su período en esa fecha, en esa segunda fase evaluarán y elegirán a sus sustitutos y/o de aquellos que permanecerán”.
Pared Pérez indicó que el juez de la SCJ, Edgar Hernández, declinó la evaluación para continuar.