Comerciantes abogan por el cese del estado de emergencia
Representantes de asociaciones de comerciantes expresaron su oposición a que se prolongue el estado de emergencia, que restringe la movilidad y las actividades económicas para combatir el covid-19, como solicitó al Congreso Nacional el presidente, Danilo Medina.
Los comerciantes expresaron que, en muchos lugares del país, no se está cumpliendo con el confinamiento y las medidas de protección que sugiere el Ministerio de Salud Pública, por lo que entienden que se debe iniciar otra estrategia que permita el desarrollo normal de las actividades comerciales.
Sostuvieron que “ya las personas están realizando reuniones y actividades sociales antes de que inicie el horario del toque de queda” y que ese es un indicativo de que se pueden realizar otras actividades productivas para el país.
En ese sentido, prometieron llevar a cabo en los negocios una serie de parámetros para garantizar que las personas mantengan el distanciamiento físico y que utilicen las herramientas de protección para evitar el contagio.
Los comerciantes se refirieron al tema a través de la plataforma digital Zoom, durante un encuentro virtual entre unos 165 miembros y el candidato del opositor Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader.
El presidente Danilo Medina solicitó la extensión del estado de emergencia que se mantiene en el país desde el 19 de marzo, mientras impera también un toque de queda desde las 7:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana.
El Senado aprobó el martes extender por 17 días más el estado de emergencia a partir del sábado, mientras que la Cámara de Diputados aplazó para el viernes el conocimiento de la solicitud.
De no aprobar la extensión, el proceso de desescalada en cuatro fases que desarrolla el Gobierno se cancelaría y los contagiados que a la fecha alcanzan 21,437 aumentarían, según el ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas.