Cómo prevenir las picaduras de mosquito en tus viajes
15 Visitas
Cómo prevenir las picaduras de mosquito en tus viajes
Cuando estamos expuestos a ambientes húmedos y cálidos, sobre todo al aire libre, corremos el riesgo de sufrir esas incómodas picaduras de mosquito. Estos diminutos insectos se alimentan de nuestra sangre y nos ocasionan una reacción alérgica en la piel que puede ser bastante molesta.
De hecho, afecciones como el dengue o la fiebre amarilla suelen desarrollarse por este tipo de picaduras. Por ende, es primordial adoptar cuidados para evitarlas, no solo protegiendo la piel, sino manteniendo limpio el entorno. ¿Cuáles son las recomendaciones? ¡Toma nota!
Antes de hacer un viaje a un lugar de clima tropical es fundamental diseñar algunos pautas de seguridad para prevenir las picaduras de mosquito. Aunque es normal priorizar otros preparativos, este tipo de medidas es clave para que no se presenten incidentes al estar al aire libre.
Comprar un repelente

En las farmacias hay disponibles una amplia variedad de repelentesque protegen la piel contra las picaduras de mosquito. Debido a sus componentes, estos productos crean una barrera protectora que impide que estos insectos se acerquen.
¿Cuáles son los de mejor calidad? Dado que no es fácil elegir alguno que sea completamente eficaz, la recomendación es que contenga entre 40% y 45% del principio activo conocido como dietiltoluamida (DEET). Estos se pueden encontrar en cremas, sprays y prácticas toallitas que se pasan sobre la piel.
Es cierto que la ropa corta es la más cómoda para esos días de intenso calor. No obstante, la recomendación general es utilizar prendas cubiertas, como camisas manga larga y pantalones.
Asimismo, lo idóneo es que sean de colores claros y libres de estampados.
Proteger el hogar

Muchas de las picaduras de mosquito se producen durante las horas de sueño. Por eso, lo más aconsejable es instalar mosquiteras en las ventanas o cunas y camas de los niños. Dado que en los viajes no siempre están estos elementos a la mano, también es bueno tener a mano insecticidas.
Estos productos se portan con más facilidad y suelen ser eficaces para mantener alejados los mosquitos y otros bichos. Lo más importante es atender al pie de la letra sus instrucciones, ya que contiene componentes tóxicos que pueden ser perjudiciales si se les da un mal uso.
Evitar el uso de perfumes
Algunos olores dulces de varios productos convencionales pueden ser atractivos para los mosquitos.
Por ende, resulta apropiado evitar algunas colonias, cremas para peinar o cualquier otro artículo de aseo que pueda tener este tipo de aromas.
No comer al aire libre

Los olores que despiden algunos alimentos pueden ser agradables para los insectos. El problema es que esto los atrae al lugar y, por ende, eleva las probabilidades de picaduras.
Por ello, en caso de querer hacer un picnic o similar, lo mejor es buscar lugares alejados de cubos de basura o aguas embalsadas.
Utilizar hojas de eucalipto
Para quienes prefieren evitar el uso de insecticidas químicos hay una solución natural con efectos similares: las hojas de eucalipto.
Debido a su poder aromático, esta planta ahuyenta los mosquitos y deja una sensación de frescura en el ambiente. La forma más común de usarlas es mediante vapores.
Usar loción de manzanilla

La loción natural de manzanilla, es decir, el líquido que queda de la infusión de sus flores, es útil para evitar las picaduras de mosquito.
Sus principios activos protegen la piel y evitan que se presentenreacciones alérgicas como enrojecimiento, irritación y comezón.
Aplicar aceite esencial de árbol de té
La mezcla de aceite esencial de árbol de té con un aceite portador como el de coco puede ayudar a proteger la piel de las picaduras.
Este producto tiene propiedades antimicrobianas y antivirales que, de paso, crean una capa protectora contra los microorganismos que causan infecciones.
¿Piensas viajar a un lugar cálido o estás expuesto a lugares donde habitan los mosquitos? No dudes en seguir estos consejos. Aunque pueda parecer un tema sin importancia, es esencial para mantener seguros a todos los miembros de la familia.
