Consultor jurídico del PE garantiza Estado se defenderá con firmeza en arbitraje internacional
SANTO DOMINGO.- El consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Flavio Darío Espinal, garantizó que el Estado dominicano va a defenderse de manera firme, categórica y jurídicamente rigurosa frente a las demandas que le hagan en arbitraje internacional.
Habló en esos términos al referirse a la demanda contra el Estado dominicano interpuesta por Lajun, empresa que administraba el vertedero Duquesa en Santo Domingo Norte, al ser entrevistado en el programa El Día.
Señaló que la demanda en arbitraje es sustentada en el Tratado de Libre Comercio entre la República Dominicana y la Comunidad del Caribe (Caricom).
En este sentido, sostuvo que van a discutir jurídicamente el tema en el propio ámbito del arbitraje para que se determine si hay lugar o no para ese arbitraje bajo el marco jurídico del acuerdo entre el país y Caricom.
“Estamos en un mundo donde los inversionistas extranjeros se valen en acuerdos de libre comercio o de tratados bilaterales de inversión y todo lo refieren a un arbitraje, no porque el contrato en sí tuviera una cláusula arbitral, sino porque en el marco de ese tratado la hay. Entonces si nos demandan en ese foro, ahí es que tenemos que defendernos”, dijo.
Espinal recordó que contra Lajun hubo una decisión del Tribunal Superior Administrativo que le quitó la administración del vertedero por razones que tienen que ver con la salud pública, el medio ambiente e impacto negativo a la comunidad.
Punta Catalina
Sobre la planta energética Punta Catalina, dijo que el Gobierno tiene el objetivo de terminar esa obra y no tiene sentido que se paren los trabajos y se vayan a la borda los recursos invertidos.
Aclaró que la empresa Odebrecht no ha interpuesto ninguna demanda contra el Estado por el pago que exige, fuera del monto establecido en el contrato, por la construcción de la referida obra.
Dijo que otro objetivo del Estado es defender los términos del contrato que suscribió con esa empresa en lo que concierne a monto, especificaciones, fin de la obra. “Esa es una defensa que el Estado va a hacer de forma categórica, firme”, precisó.
Caso OMSA
Con relación al caso de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), Espinal señaló que “de parte del Gobierno, de parte del presidente de la República no hay la más mínima interferencia a favor de nadie”.
El Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo agregó que el que sea responsable tiene que asumir las consecuencias de sus actuaciones ilegales tanto en el aspecto penal como en el aspecto de corrupción.
Espinal sostuvo que en el caso, donde hay varios detenidos tras la muerte del abogado Yuniol Ramírez, ya el Ministerio Público está realizando sus investigaciones por lo que entiende es prudente esperar a que ellos actúen.