Destinos con mayores exportaciones de zonas francas dominicanas en 2022
Estados Unidos destaca como el destino de exportaciones de zonas francas de República Dominicana con una participación en el valor exportado de 72.3%, conforme con datos del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE) en el “Informe estadístico de zonas francas 2022”.
A la nación norteamericana le siguen: Haití (4.9%), Puerto Rico (4.7%), Países Bajos (2.3%) y República Popular China (1.3%), completando así los primeros cinco lugares de una selección que incluye más de 35 Estados.
También, figuran en la clasificación Alemania y Emiratos Árabes Unidos con una participación de 1.3% y 1%, respectivamente.
Aparte de los dos países que han sido mencionados y que forman parte del “top 5”, República Dominicana exportó hacia otras once naciones de América Latina en el régimen de zonas francas. Estos son: Nicaragua (0.9%), Colombia (0.6%), Honduras (0.5%) y Costa Rica (0.4%).
Asimismo, Brasil, Guatemala y México con 0.3% en el valor exportado. En cambio, Ecuador, Panamá, El Salvador y Chile tiene una participación de 0.2%.
En el Caribe, desde suelo dominicano se exporta hacia Jamaica (0.2%) y Trinidad y Tobago (0.1%).
Bélgica, España, Italia, Reino Unido, Francia y Polonia resaltan entre los países de Europa, donde arriban las exportaciones dominicanas, representan un 2.9%.
Del continente asiático forman parte del inventario: Japón, India, Singapur, Corea del Sur, Taiwán e Indonesia.
Exportaciones de zonas francas en julio 2023
Datos de la Dirección General de Aduanas (DGA), citados por la Asociación Dominicana de Zonas Francas (Adozona), indican que las exportaciones de zonas francas aumentaron del 7.9%, al pasar de US$645.71 millones en julio de 2022 a US$696.71 millones en julio de 2023.