Efectos secundarios por exceso de bicarbonato de sodio

 24 Visitas

Efectos secundarios por exceso de bicarbonato de sodio

Si bien son diversos los beneficios que proporciona, un exceso de bicarbonato de sodio puede acarrear problemas para la salud. Sigue leyendo y conoce cuáles son estas complicaciones.
Efectos secundarios por exceso de bicarbonato de sodio

El exceso de bicarbonato de sodio puede acarrear algunos riesgos, aunque consumido en cantidad moderada no suele ser dañino. Incluso proporciona cierto alivio a quienes sufren de malestares estomacales.

El bicarbonato es una sustancia con una amplia variedad de aplicaciones. Tales usos abarcan desde lo culinario hasta la limpieza, sin dejar de mencionar sus aplicaciones industriales.

En cuanto a la salud, hay medicamentos que lo incluyen, como los antiácidos. También se puede consumir de manera natural, diluido en un poco de agua. En tal sentido, se le considera un tratamiento para el reflujo gástrico y otros malestares del sistema digestivo.

No obstante, el uso prolongado o el exceso de bicarbonato de sodio suele acarrear reacciones y diversos efectos secundarios. Los veremos a continuación.

¿Qué es el bicarbonato de sodio y dónde se encuentra?

El bicarbonato de sodio es una sustancia, cuya fórmula química es NaHCO3. Se le conoce con otros nombres, como carbonato de soda o sal de Vichy. Este último nombre se debe a una localidad francesa (Vichy), famosa por sus balnearios de aguas termales.

Se obtiene de manera sintética, a partir de un compuesto natural que es el natrón. Por cierto, esta sal era muy usada por los egipcios para embalsamar a sus muertos.

Pero el organismo también produce esta sustancia. Específicamente, el páncreas secreta gran cantidad de bicarbonato de sodio.

Los antiácidos de venta libre contienen bicarbonato de sodio en sus diversas formas y presentaciones, desde los comprimidos efervescentes hasta las cápsulas, las tabletas, los gránulos, los masticables y las emulsiones. Asimismo, se incluye esta sustancia en algunos protectores gástricos.

El bicarbonato es una sustancia muy versátil, que puede ser usada en diversas áreas y para gran variedad de fines.

En el hogar

El bicarbonato tiene un efecto leudante. Asimismo, permite rectificar la acidez de algunos alimentos cocinados.

Además, si las leguminosas se ponen a remojar con una pizca de bicarbonato por un tiempo, se ablandan más fácilmente. Y cuando se cuecen no quedan duras por dentro.

Por otra parte, son diversos los usos del bicarbonato de sodio para la limpieza del hogar:

  • Lavar ollas y sartenes.
  • Limpiar porcelanas y paredes del horno.
  • Eliminar manchas de tapicería.
  • Pulir cubiertos.
  • Quitar malos olores.
Limón y bicarbonato de sodio para la limpieza del hogar.
Limón y bicarbonato de sodio es una combinación habitual para la limpieza de los hogares.

Industria

Al igual en el hogar, en la industria alimentaria el bicarbonato se utiliza como leudante. Del mismo modo, se emplea en la producción de desinfectantes, jabones y otros insumos de limpieza.

Se encuentra, también como ingrediente regulador del pH o neutralizante en una amplia variedad de productos y procesos:

  • Alimentos en la agroindustria (avícola, porcina y ganadera).
  • En los productos de cuero, como neutralizante.
  • Como absorbente en el control de derrames.
  • Extinguidores de incendios.
  • Productos para limpieza de piscinas.
  • En la fabricación de vidrio.
  • Para desulfuración de gases.
  • Preparación de pulpa de papel.

Salud

Se puede emplear bicarbonato para mantener la boca sana, en dentífricos comprados o de manera casera. Por otra parte, haciendo gárgaras o para enjuagar la boca, según sea el caso y la necesidad, el bicarbonato de sodio se emplea para tratar pequeñas úlceras bucales y afecciones leves de garganta.

El uso más común en la salud tiene que ver con la función estomacal. Al ingerirlo y llegar al tracto digestivo, se descompone formando agua y dióxido de carbono (CO2), que actúa como neutralizador de los ácidos estomacales.

Por ello se recomienda en el tratamiento de la acidez gástrica excesiva. Sin embargo, se debe aclarar que el bicarbonato no cura las úlceras duodenales ni la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE).

Deporte

Se ha encontrado evidencia que sugiere que el consumo de bicarbonato de sodio puede mejorar el rendimiento en los deportistas. Una investigación halló que consumir suplementos de bicarbonato de sodio podría incrementar la resistencia, reduciendo la fatiga muscular durante el entrenamiento, aunque sin incidir en la fuerza.

La dosis para adultos y adolescentes es de media cucharadita de bicarbonato cada vez. Dicho de otro modo, unos 2 gramos disueltos en un vaso con 4 onzas de agua, que es el equivalente de 120 centímetros cúbicos o media taza.

Se puede repetir a las dos horas si se mantienen los síntomas. Las tomas son entre 1 y 4 veces al día, dependiendo de lo prescrito. Sin embargo, hay que evitar llegar al límite de 6 gramos en un día.

Esto se ajusta según la edad, ya que para los mayores de 60 años la dosis es más baja. Y en el caso de los niños menores de 12 años no se recomienda su uso.

No se debe tomar la dosis máxima durante más de una semana ni usar bicarbonato a lo largo de dos semanas seguidas.

Otras precauciones

Además de las consideraciones con respecto a la cantidad o la dosis, hay que tener en cuenta otras precauciones al consumir bicarbonato:

  • Se sugiere ingerirlo de 20 minutos a 1 hora después de las comidas.
  • Asegúrate de que se haya disuelto por completo en el agua.
  • Bebe lentamente.
  • Evita tomarlo cuando te sientas demasiado lleno.
  • No consumir leche al mismo tiempo ni otros lácteos.

El bicarbonato puede interactuar con algunos medicamentos. Esto incluye a los antifúngicos, los antibióticos, los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs), los antiarrítmicos y antiepilépticos, así como las sales de litio.

Contraindicaciones

El bicarbonato de sodio está contraindicado en los siguientes casos:

  • Personas alérgicas o hipersensibles al principio activo.
  • Pacientes con alcalosis metabólica o respiratoria.
  • Quienes sufren de hipocalcemia e hipoclorhidria.
  • Personas con tendencia a la formación de edemas.
  • Pacientes con apendicitis u obstrucción intestinal.
  • Quienes padecen insuficiencia renal o hepática.
  • Aquellos que deben consumir una dieta baja en sodio.
  • Embarazadas.

Efectos del exceso de bicarbonato de sodio

Cuando se consume en polvo mezclado con agua, es posible incurrir en un exceso de bicarbonato de sodio. Esto puede desencadenar diversos efectos adversos, ya que el cuerpo trata de corregir el desequilibrio de sal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *