Red De Noticias
Menú
  • Nacionales
    • Municipalidad
    • SDE
    • Politica
    • Noticias
    • Slider
    • Banco Central
    • opinión
    • Economía
    • Gobierno
    • Contenido Pago
  • Internacionales
    • Dominicanos Exterior
    • Turismo
    • Departamento de Estado
  • Tecnología
  • Deportes
  • Espectáculos
    • Sociales
    • Noticias Urbanas
  • Palabra Diaria
    • Recetas
  • Salud y vida
    • Salud Sexual
  • Visión Misión Objetivos
  • Marco Legal Jurídico 
  • Quienes Somos
  • Reconocimientos
  • Tarifas Publicitarias
Menú
El Congreso de Perú rechaza el proyecto de adelanto de elecciones para 2023

El Congreso de Perú rechaza el proyecto de adelanto de elecciones para 2023

Publicada el 16 diciembre, 2022 por admin

Loading

El Congreso de Perú rechaza el proyecto de adelanto de elecciones para 2023

La iniciativa recibió 49 votos a favor, 33 en contra y 25 abstenciones.

El Congreso de Perú rechazó este viernes el proyecto de reforma constitucional para el adelanto de elecciones para diciembre de 2023.

La iniciativa, que modificaba la duración del mandato presidencial y de los parlamentarios actualmente en el cargo, y planteaba el adelanto de los comicios, recibió 49 votos a favor, 33 en contra y 25 abstenciones en el pleno del Parlamento.

Por tratarse de una reforma constitucional, se requerían 87 votos a favor en dos legislaturas sucesivas o más de 66 votos y convocar un referéndum ratificatorio.

«En consecuencia, no ha sido aprobada la ley de reforma constitucional», indicó el presidente del Congreso, José Williams.

Williams detalló que se presentó una reconsideración a la votación por el congresista Eduardo Salhuana (Alianza Para el Progreso), pero el pedido quedó pendiente de ser votado y se suspendió la sesión.

«Se citará oportunamente», manifestó el titular del Congreso al resto de los parlamentarios.

Al respecto, la Defensoría del Pueblo instó al Parlamento a que vote «con urgencia» la reconsideración del proyecto de ley de adelanto de elecciones y, de esa manera, «contribuir a la solución de la crisis política y social que está viviendo el país».

Pedido en las calles

La decisión del Congreso se da mientras se llevan a cabo protestas en todo el país que, entre otras demandas, exigen adelantar los comicios generales para el próximo año.

Esas protestas, que ya han dejado un saldo de al menos 20 muertos, se desataron la semana pasada, después de que el entonces presidente, Pedro Castillo, fuera destituido por el Congreso, luego de su fallido intento de disolver el Parlamento y establecer un gobierno de excepción.

Además del adelanto de elecciones, los manifestantes exigen la liberación de Castillo, quien se encuentra detenido; el cierre del Congreso y la renuncia de la presidente, Dina Boluarte.

La crisis se ha agudizado en las últimas horas.

Este viernes renunciaron a sus cargos los recién nombrados ministros de Educación y Cultura, Patricia Correa y Jair Pérez Brañez, respectivamente.

Boluarte, por su parte, anunció que convocó a los líderes de la «Iglesia Católica, cristiana y evangélica» para instalar una mesa de diálogo en cada una de las regiones donde hay movilizaciones.

Además, dijo que irá personalmente al interior del país para atender las demandas de los manifestantes.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Patrocinadores

Red de noticias Onlinerdn

Reddenoticias.online "Descubre el mundo a un clic de distancia con reddenoticias.online 🌐📰 Tu fuente confiable para noticias objetivas nacionales e internacionales. Información al instante, donde quieras y cuando quieras. ¡Conéctate con la actualidad en un solo lugar! 🚀 #ReddeNoticias #InformaciónGlobal"

Sobre RDN

Reddenoticias.online

No somos un periódico de moda , somos un referente de mercado a un Clic del Planeta tierra desde republica dominican

Contact

  • Josefa Diaz | ventas | RD
  • Phone: (849-656-5405
  • Email: reddenoticias01@gmail.com
  • Reddenoticias_@gmail.com
Todos los derechos reservados Grupo RDN