El gobierno continúa con los subsidios a los combustibles, invirtiendo RD 145. 8 millones; se observa un cambio en el precio de siete productos.
Santo Domingo. – El Gobierno de la República Dominicana seguirá con los subsidios a los combustibles más importantes del país, comprometiendo un gasto fiscal de RD 145. 8 millones para la semana del 28 de junio al 4 de julio de 2025, anunció este viernes el viceministro de Comercio Interno, Ramón Pérez Fermín. A pesar de esta medida, se han observado cambios en los precios de siete productos derivados, lo que incluye el GLP y el gasoil.
«Durante tres años, logramos mantener el precio del GLP sin ninguna variación. Esto se debió al impacto que tiene este combustible en los hogares, el transporte y la industria. Hoy, este esfuerzo continúa, aunque con ajustes que no se pueden evitar», indicó Pérez Fermín durante su discurso oficial.
Desde el año 2021, el Gobierno ha invertido más de RD 85,000 millones en subsidios excepcionales para los combustibles. Solo en el presente año 2025, la inversión se acerca a RD 7,000 millones, sin necesidad de incurrir en deudas ni poner en riesgo la estabilidad de las finanzas públicas.
«Este cambio es complicado, pero es necesario. Lo hacemos con un sentido de responsabilidad. Estaremos modificando los niveles de subsidio para poder sostenerlos un poco más y proteger, en la medida de lo posible, a las familias dominicanas», añadió.
«La sociedad ha comprendido que no es viable mantener una política de subsidios al mismo nivel indefinidamente. Por lo tanto, este es un esfuerzo conjunto entre el Estado y la ciudadanía, orientado a asegurar la estabilidad y apoyar a quienes más lo requieren», enfatizó Pérez Fermín.
Detalles del subsidio para esta semana:
· GLP: Se suma RD 4. 60 por galón al precio final. El Estado proporciona un subsidio de RD 11. 95 por galón.
· Gasoil regular: Se añade RD 3. 20 por galón. El subsidio estatal es de RD 12. 02 por galón.
· Gasoil óptimo: Se aumenta en RD 3. 00 por galón. El Gobierno asume RD 10. 96 por galón.
Las otras variaciones están relacionadas con productos derivados que reflejan el comportamiento de los mercados internacionales, que han estado influenciados por conflictos geopolíticos, cambios en la producción de la OPEP+ y tensiones económicas a nivel global.