El turismo dominicano aporta en ITBIS RD$1,934 millones a septiembre 2021
14 Visitas
El turismo dominicano aporta en ITBIS RD$1,934 millones a septiembre 2021
El turismo dominicano se ha convertido en una de las mejores caras de la recuperación económica, a propósito de los efectos de la pandemia del covid-19 en República Dominicana. En el período enero-septiembre de este año llegaron 3,303,744 turistas por la vía aérea.
Los números hablan por sí solos. Las comparaciones deben hacerse con el año previo a la pandemia para tener una idea más acabada de los resultados. En septiembre de 2019 llegaron 323,662 turistas, mientras que en igual mes de 2021 la cifra llegó a 365,544, lo que equivale a 41,882 más, un 12.9%.
Sin embargo, la mejor noticia no sólo está relacionada con la recuperación en la llegada de visitantes no residentes por la vía aérea, sino los ingresos que ha generado para el Estado. A la fecha, según un informe del Ministerio de Turismo, que utiliza datos de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), el sector ha pagado RD$3,335.4 millones, de los cuales RD$1,934.5 millones (58%) corresponden al impuesto a la transferencia de bienes industrializados y servicios (ITBIS).
En los primeros nueve meses de este año el impuesto por salida de pasajeros aportó RD$600.4 millones (18%), mientras que por la tarjeta turismo ingresaron RD$266.8 millones, un 8% de los ingresos tributarios a través del turismo en lo que va de año. En el impuesto sobre la renta a personas jurídicas y asalariados aportó alrededor de RD$367 millones.
Proporción
Según el Ministerio de Turismo, de los 3,303,744 visitantes no residentes reportados a septiembre de este año, 277,506 fueron extranjeros y 88,038 son dominicanos. El 29%, alrededor de 81,000, llegaron desde América del Norte, principalmente de Estados Unidos, ya que Canadá abrió las fronteras recientemente. Los de nacionalidad europea representaron el 23%, es decir, cerca de 64,000 turistas.
La estadía promedio de los turistas está en siete noches, impulsada por la duración de los turistas estadounidenses y por la registrada en las zonas más turísticas, según reporta el Ministerio de Turismo.
“La flexibilización de restricciones de viaje ha permitido la recuperación de países emisores históricos de República Dominicana, tales como Rusia. Otros países como Ucrania y Polonia se encuentran en su mejor momento”, señala.
Unos de los aspectos más notables que destaca el informe es la conectividad aérea del país. En septiembre, indica, hubo vuelos desde 105 aeropuertos en 46 países, con 409,211 pasajeros, 3,692 vuelos y 105 aerolíneas. La ocupación de los vuelos comerciales se situó en un 70%.
En septiembre hubo 13 operaciones con 11 cruceros. Los datos indican que los pasajeros por esta vía alcanzaron los 30,609 a través de Amber Cove y 5,328 por La Romana. El crecimiento relativo fue de un 39% respecto a agosto de 2021. En estos viajes se reportaron 16,524 tripulantes.
Las compras locales, que están marcadas a julio, sumaron RD$14,844.4 millones, principalmente al comercio, transporte y almacenamiento, manufactura, electricidad, agua y gas, intermediación financiera y construcción, entre otros.
De acuerdo con el Ministerio de Turismo, el país lidera las estimaciones de crecimiento para finales de año con 4,878,749, pues prevé la llegada de 1,575,005 turistas más. La recuperación prevista es de un 69%.
Los resultados del primer semestre del año
El Banco Central informó que al cierre del primer semestre de 2021, la actividad hoteles, bares y restaurantes presentó una expansión de 8.9%, indicando que continúa en la senda de la recuperación, registrando un incremento interanual de 159.3% en su valor agregado del trimestre abril-junio de 2021, y revirtiendo la contracción de 37.7% experimentada durante el primer trimestre del año.
Destaca que este desempeño estuvo impulsado por la afluencia de pasajeros no residentes, compuesta por dominicanos y extranjeros, registrando aumentos de 193.2% y 9.1%, respectivamente, indicando un incremento de 36.1% en el flujo turístico.
El Banco Central destaca que, particularmente en junio de 2021, arribaron al país por vía aérea 462,536 turistas, representando el 78.8% de los recibidos en junio de 2019.