Red De Noticias
Menú
  • Nacionales
    • Municipalidad
    • SDE
    • Politica
    • Noticias
    • Slider
    • Banco Central
    • opinión
    • Economía
    • Gobierno
    • Contenido Pago
  • Internacionales
    • Dominicanos Exterior
    • Turismo
    • Departamento de Estado
  • Tecnología
  • Deportes
  • Espectáculos
    • Sociales
    • Noticias Urbanas
  • Palabra Diaria
    • Recetas
  • Salud y vida
    • Salud Sexual
  • Visión Misión Objetivos
  • Marco Legal Jurídico 
  • Quienes Somos
  • Reconocimientos
  • Tarifas Publicitarias
Menú
En píldoras o spray: así sería la nueva generación de vacunas contra el COVID-19

En píldoras o spray: así sería la nueva generación de vacunas contra el COVID-19

Publicada el 4 mayo, 2021 por admin

Loading

En píldoras o spray: así sería la nueva generación de vacunas contra el COVID-19

Sin dudas, el traslado y la logística que implica su distribución en todo el planeta son dos de las principales trabas que las actuales vacunas contra el COVID-19 presentan a nivel mundial.

En ese sentido, una reciente publicación da cuenta de que “la próxima generación de vacunas contra el COVID-19 en desarrollo podría presentarse en forma de píldora o aerosol nasal y ser más fácil de almacenar y transportar que el puñado actual de vacunas que forman la columna vertebral del esfuerzo de vacunación mundial”.

Al parecer, una serie de vacunas más nuevas, de laboratorios del gobierno de los EEUU y compañías como Sanofi, Altimmune y Gritstone Oncology, “también tienen el potencial de proporcionar respuestas inmunitarias más duraderas y ser más potentes contra variantes virales más nuevas y múltiples, lo que posiblemente ayude a evitar pandemias futuras, dicen las empresas”, según publicó The Wall Street Journal.

Las vacunas actualmente autorizadas para su uso en los EEUU -Pfizer y su socio BioNTech y Moderna- deben transportarse y almacenarse a bajas temperaturas dada su tecnología de ARN mensajero y requieren dos dosis administradas con semanas de diferencia.

Según los especialistas, “las nuevas vacunas podrían constituir alguna mejora sobre esas limitaciones y adaptarse más fácilmente a los esfuerzos de vacunación en las áreas rurales”. Gregory Poland es profesor e investigador de vacunas en la Clínica Mayo en Rochester, Minnesota, y aseguró que pronto “se verán vacunas de segunda y tercera generación”.

Hay 277 vacunas contra el COVID-19 en desarrollo a nivel mundial, de las cuales 93 se sometieron a pruebas en humanos, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). La mayoría de las vacunas en las pruebas clínicas se inyectan, pero hay en estudio dos formulaciones orales y siete de aplicación vía aerosol nasal.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Patrocinadores

Red de noticias Onlinerdn

Reddenoticias.online "Descubre el mundo a un clic de distancia con reddenoticias.online 🌐📰 Tu fuente confiable para noticias objetivas nacionales e internacionales. Información al instante, donde quieras y cuando quieras. ¡Conéctate con la actualidad en un solo lugar! 🚀 #ReddeNoticias #InformaciónGlobal"

Sobre RDN

Reddenoticias.online

No somos un periódico de moda , somos un referente de mercado a un Clic del Planeta tierra desde republica dominican

Contact

  • Josefa Diaz | ventas | RD
  • Phone: (849-656-5405
  • Email: reddenoticias01@gmail.com
  • Reddenoticias_@gmail.com
Todos los derechos reservados Grupo RDN