Espaillat somete proyecto de ley para viviendas asequibles en Nueva York
NUEVA YORK._El congresista dominicano por el distrito 13 en la Cámara de Representantes, Adriano Espaillat, sometió un proyecto de ley que procura garantizar viviendas asequibles para cientos de ipersonas de escasos recursos residentes en Nueva York.
Espaillat dijo que el proyecto de ley que requeriría que el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) establezca contratos de traspaso (pass-through leases) en caso de que los inquilinos sean desplazados de sus viviendas con bajo subsidio federal.
Y agregó que “la situación es más difícil para las familias de bajos ingresos que ya luchan por llegar con sus ingresos a fin de mes, mientras mantienen su vida diaria y cubren sus gastos. Cuando estas familias son desplazadas debido a un incendio o un desastre natural, es fundamental que haya recursos disponibles para ayudarlas a reconstruir sus vidas”, añadió el congresista.
La Ley de Viviendas Asequibles establecería contratos de traspaso que garantizarían que los residentes que reciben asistencia pública federal no se vean agobiados por la necesidad de encontrar una vivienda mientras enfrentan la pérdida de sus apartamentos y la seguridad de sus familias.
La Ley de Protección de Viviendas Asequibles codificaría la orientación del HUD y garantizaría que todos los contratos futuros contengan una disposición de traspaso.
El proyecto de ley requeriría que el secretario de HUD determine quién debería ser responsable de establecer los acuerdos de contrato, el plazo para buscar vivienda temporal y las mejores prácticas a seguir en caso de que no haya viviendas temporales disponibles.
Los inquilinos continuarían pagando el mismo nivel de alquiler que habían pagado antes de ser desplazados, y estarían protegidos de las alzas en las tasas de alquiler.
La Ley de Vivienda Asequible sometida por Espaillat, es respaldada por el congresista Sean Patrick Maloney, del distrito 18 en Nueva York, la Oficina del alcalde Bill de Blasio, la Asociación Nacional de Vivienda Arrendada, la Asociación Nacional de Administración de Vivienda Asequible (NAHMA), la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios, y el Proyecto Nacional de Ley de Vivienda.