Este es el programa que se agotará en el 1er Congreso Latinoamericano de Salud Digital

 40 Visitas

Este es el programa que se agotará en el 1er Congreso Latinoamericano de Salud Digital

SANTO DOMINGO, RD .- El próximo 15 de noviembre se realizará en el país el 1er Congreso Latinoamericano de Salud Digital, desde las 8:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde en el Hotel Intercontinental.

Las palabras de apertura del evento estarán a cargo del ministro de Salud, doctor Rafael Sánchez Cárdenas. El licenciado Julio Zelaya, experto en temas de gestión y manejo de cambio dará inicio a las disertaciones con su tema Gestión de cambio: sin cambio de mentalidad no hay cambio en el sistema.

Se realizará el panel Impacto de la era digital en la formación de la nueva generación de proveedores de salud, con la moderación Eddy Martínez, presidente del Parque Cibernético de Santo Domingo y con la participación de José Armando Tavarez, rector del ITLA; el doctor Miguel Robiou, Decano de Salud de INTEC; el doctor Leandro Féliz Matos, director de Investigación UNIBE; el doctor Eddy Pérez Then, decano de Salud Universidad Dominicana O&M; y Franklin Gómez, coordinador residencia emergencias y desastres, Hospital General Plaza de la Salud.

El programa continuará con la ponencia del doctor Luis Rodríguez, CEO, AFFINIS y Centro Médico Diabetes, Obesidad y Especialidades, con el tema Salud de Precisión: Modelos personalizados a gran escala.

El doctor Alejandro Cambiaso, presidente de la Asociación Dominicana de Turismo de Salud moderará el panel Transformación digital hospitalaria, el cual contará con la participación del doctor Héctor Sánchez, subdirector del HOMS; el doctor José López Laroche, director médico del Centro Médico La Romana; la licenciada Claudia Arvelo, directora administrativa del Instituto Espaillat Cabral; y la licenciada Greisy Concepción, directora general CEO Grupo Rescue.

El ingeniero Mite Nishio, consultor digital, innovación y telecomunicaciones, disertará sobre el Impacto de las Tecnologías Exponenciales en el mundo de la Salud.

Se realizará el panel Modelos exitosos de transformación digital, con la moderación de Fedor Vidal, CEO y gerente asociado de Arium Health y con la participación la doctora Elsie Koh, directora de información médica, Azura Vascular Care; Jim Rogers, director senior Silverline; Ronda Rogers, directora de salud y compromiso del consumidor Geneia; Arturo Aceves Serrano, director de desarrollo de mercados internacionales y comunicaciones, Philadelphia International Medicine.

Amadita Laboratorio Clínico patrocinará la conferencia Tendencia e Impacto de la tecnología en diagnósticos.

El programa del congreso contará con el panel Transformación digital en las ARS, con Juan Carlos Restrepo, vicepresidente de tecnología Grupo Humano como moderador, y con la participación de María Waleska Álvarez, CEO NAP del Caribe; doctor Nepomuceno Mejía, gerente senior de gestión de conocimiento e innovación HGPS; y Lucas Gaitán, vicepresidente ejecutivo Unipago.

La era digital en la salud: Hacia dónde vamos será presentado por Edgar Matamoros, gerente de soluciones de servicios de TI Ricoh Latinoamérica.

El programa finalizará con el panel Desafíos de la implementación de la atención primaria y el registro médico electrónico único, con la moderación del doctor Eduardo Leer, presidente Asociación Dominicana de Centros de Atención Primaria, y con la participación de Magdalena Rathe, directora ejecutiva Fundación Plenitud; doctora Francisca Moronta, presidenta Sociedad Dominicana de Medicina Familiar y Comunitaria; José Manuel Vargas, presidente ADARS; y el doctor Pedro Luis Castellanos Superintendente SISALRIL.

El congreso será realizado por la empresa de servicios de tecnología Arium Health en coordinación con la firma AF Comunicación Estratégica.

DiarioSalud.do es media partner de este evento y te invita a registrarse en www.congresosaluddigital.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *