Red De Noticias
Menú
  • Nacionales
    • Municipalidad
    • SDE
    • Politica
    • Noticias
    • Slider
    • Banco Central
    • opinión
    • Economía
    • Gobierno
    • Contenido Pago
  • Internacionales
    • Dominicanos Exterior
    • Turismo
    • Departamento de Estado
  • Tecnología
  • Deportes
  • Espectáculos
    • Sociales
    • Noticias Urbanas
  • Palabra Diaria
    • Recetas
  • Salud y vida
    • Salud Sexual
  • Visión Misión Objetivos
  • Marco Legal Jurídico 
  • Quienes Somos
  • Reconocimientos
  • Tarifas Publicitarias
Menú
Estudio afirma partidos políticos son sexistas

Estudio afirma partidos políticos son sexistas

Publicada el 23 mayo, 2018 por admin

Loading

Estudio afirma partidos políticos son sexistas

SANTO DOMINGO, RD,. Los partidos políticos dominicanos históricamente se han caracterizado por ser organizaciones sexistas donde las mujeres juegan un papel secundario, según un estudio dado a conocer hoy por tres organizaciones.

Sponsored
Madre Soltera Revela Como Ganar $49,827 Dólares Al Mes Desde Su Celular

El informe, elaborado por la politóloga Rosario Espinal y la dirigente feminista Sergia Galván, fue presentado en el hotel Sheraton por el Tribunal Superior Electoral (TSE), la Junta Central Electoral (JCE) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

El estudio, denominado “Más mujeres, más democracia: desafíos para la igualdad de género en la política”, está basado en la participación política y el acceso a la justicia contenciosa electoral de las mujeres en las elecciones generales de República Dominicana del 2016.

El mismo establece que existe resistencia en los partidos políticos para integrar equitativamente a las mujeres en posiciones directivas.

“Casi todos los presidentes y secretarios generales de partidos políticos son hombres. De 26 partidos políticos registrados en la JCE para las elecciones de 2016, solo uno lo preside una mujer y únicamente en dos hay una mujer ocupando la secretaría general”, señala el informe.

Las expertas en temas de mujeres expresan que en las últimas elecciones para senadurías, alcaldías y distritos municipales se presentó el menor porcentaje de mujeres nominadas, posiciones en las cuales no se aplica la cuota.

“La mayoría de las postulaciones de mujeres se concentró en las diputaciones, vicealcaldías y regidurías, donde se aplica la cuota o alternancia, y que fue donde más mujeres fueron electas. A mayor cantidad de mujeres postuladas, mayor cantidad de mujeres electas”, exponen el informe.

El estudio también comprobó que contrario a la idea generalizada de que la ciudadanía no vota por las mujeres, en las pasadas elecciones en las 19 provincias donde se eligieron mujeres diputadas, el promedio general de votos es mayor para las mujeres que para los hombres.

Pero que además, en ocho de esas 19 provincias, las mujeres obtuvieron en promedio mayor cantidad de votos que los hombres, lo que indica que las demás electas aportaron más votos a sus partidos que los hombres.

Obstáculos
Según el estudio presentado por esas organizaciones, se comprobó que las mujeres atraviesan muchos obstáculos para el acceso a la justicia electoral, entre ellos, el desconocimiento de normas internas de los partidos y los procedimientos contenciosos electorales, la carencia de abogados con conocimientos de legislación y jurisprudencia electoral para la defensa de las mujeres, limitaciones económicas, acoso y violencia.

En el acto estuvieron presentes los presidentes del Tribunal Superior Electoral y de la Junta Central Electoral, Román Jáquez y Julio César Castaños Guzmán, respectivamente, así como Lorenzo Jiménez de Luis, coordinador residente del del PNUD.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Patrocinadores

Red de noticias Onlinerdn

Reddenoticias.online "Descubre el mundo a un clic de distancia con reddenoticias.online 🌐📰 Tu fuente confiable para noticias objetivas nacionales e internacionales. Información al instante, donde quieras y cuando quieras. ¡Conéctate con la actualidad en un solo lugar! 🚀 #ReddeNoticias #InformaciónGlobal"

Sobre RDN

Reddenoticias.online

No somos un periódico de moda , somos un referente de mercado a un Clic del Planeta tierra desde republica dominican

Contact

  • Josefa Diaz | ventas | RD
  • Phone: (849-656-5405
  • Email: reddenoticias01@gmail.com
  • Reddenoticias_@gmail.com
Todos los derechos reservados Grupo RDN