Red De Noticias
Menú
  • Nacionales
    • Municipalidad
    • SDE
    • Politica
    • Noticias
    • Slider
    • Banco Central
    • opinión
    • Economía
    • Gobierno
    • Contenido Pago
  • Internacionales
    • Dominicanos Exterior
    • Turismo
    • Departamento de Estado
  • Tecnología
  • Deportes
  • Espectáculos
    • Sociales
    • Noticias Urbanas
  • Palabra Diaria
    • Recetas
  • Salud y vida
    • Salud Sexual
  • Visión Misión Objetivos
  • Marco Legal Jurídico 
  • Quienes Somos
  • Reconocimientos
  • Tarifas Publicitarias
Menú
Femicidios siguen en aumento en Argentina en 2024 tras cifra récord del año anterior

Femicidios siguen en aumento en Argentina en 2024 tras cifra récord del año anterior

Publicada el 2 marzo, 20241 marzo, 2024 por admin

Loading

Femicidios siguen en aumento en Argentina en 2024 tras cifra récord del año anterior

Buenos Aires sigue siendo la provincia con más casos, seguido por Santa Fe, Salta y Chaco.
Los femicidios siguen en aumento en Argentina este 2024, luego que en 2023 se alcanzara una cifra récord de casos.

De acuerdo con un informe del Observatorio de Femicidios en Argentina Adriana Marisel Zambrano, coordinado por la organización no gubernamental La Casa del Encuentro, dado a conocer este viernes, en los dos primeros meses de 2024, del 1 de enero al 29 de febrero, se registraron 61 víctimas de violencia de género: «58 femicidios y 3 femicidios vinculados de varones adultos y niños», indica la asociación.

Comparado con 2023, significa un aumento del 8,9 %, puesto que en los dos primeros meses del año anterior se contabilizaron 56 casos (51 femicidios, 1 trans/travesticidios y 4 femicidios vinculados de varones), según se desprende de datos de la misma organización.

En los 12 meses del años pasado, según La Casa del Encuentro, se contabilizaron 334 víctimas —una cada 26 horas— de violencia de género: «307 femicidios, 4 trans/travesticidios y 23 femicidios vinculados de varones».

Aunque la cifra difiere de la registrada por la Defensoría del Pueblo de la Nación (DPN), con 322 casos, de acuerdo con un informe presentado en enero.

Datos alarmantes

Los datos más relevantes, indica La Casa del Encuentro, es que los 61 femicidios registrados en lo que va de año, han dejado 77 hijos sin su madre, el 61 % de ellos menores de edad.

Asimismo, detalla que el 53 % de los agresores eran parejas o exparejas.

«El lugar más inseguro continúa siendo su vivienda o la vivienda compartida con el agresor (57% fueron asesinadas en su hogar)», indica la organización.

La Casa del Encuentro también menciona que 12 víctimas habían realizado denuncia, otras cinco tenían indicio de abuso sexual, una más estaba embarazada y dos eran migrantes.

Por otro lado, señala que un femicida tenía dictada medida cautelar de prevención y otros cuatro agresores son agentes o exagentes de seguridad.

Buenos Aires sigue siendo la provincia con más casos, con 20; seguida por Santa Fe (7), Salta (4) y Chaco (4).

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Patrocinadores

Red de noticias Onlinerdn

Reddenoticias.online "Descubre el mundo a un clic de distancia con reddenoticias.online 🌐📰 Tu fuente confiable para noticias objetivas nacionales e internacionales. Información al instante, donde quieras y cuando quieras. ¡Conéctate con la actualidad en un solo lugar! 🚀 #ReddeNoticias #InformaciónGlobal"

Sobre RDN

Reddenoticias.online

No somos un periódico de moda , somos un referente de mercado a un Clic del Planeta tierra desde republica dominican

Contact

  • Josefa Diaz | ventas | RD
  • Phone: (849-656-5405
  • Email: reddenoticias01@gmail.com
  • Reddenoticias_@gmail.com
Todos los derechos reservados Grupo RDN