CELEBRAN DÍA CONTRA LA HOMOFOBIA destacaron la necesidad de una ley anti discriminación
En el marco del Día Internacional contra la Homofobia que se celebró este pasado jueves 17 de mayo el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y organizaciones gay, lesbianas, bisexuales y transexuales (GLBT) de la República Dominicana se dieron cita en el Museo de la Resistencia de la Zona Colonial de Santo Domingo para celebrar dicho día y así hacer un llamado al Estado dominicano al reconocimiento de los derechos humanos de los GLBT en el país.
De igual manera se dejó inaugurado el mural realizado por la artista plástica Kilia Llano, este a favor de la inclusión y respeto a la diversidad sexual en el Museo de la Resistencia Dominicana.
Esta actividad contó con la presencia de importantes aliados de los GLBT entre ellos el embajador de la Unión Europea, Gianluca Grippa, como la Magistrada Danissa Cruz de la Unidad de Derechos Humanos de la Procuraduría General de República y la Dra. María Batista, Defensora Adjunta del Pueblo como otras autoridades e invitados especiales.
En dicha misma activistas como Karina Crisóstomo, Directora Ejecutiva de LESDOM y el presidente del Voluntariado GLBT, Yimbert Telemin destacaron la necesidad de una ley anti discriminación que proteja los derechos de los homosexuales y otros grupos vulnerables del país, como retomar el Plan Nacional de Derechos Humanos, cual se encuentra engabetado desde 2016 según los pro GLBT.
Cabe resaltar que en dia pasado . El Voluntariado GLBT organización defensora y promotora de los derechos de los gay, lesbianas, bisexuales y transexuales (GLBT) saluda la mesa de trabajo que instalará en la República Dominicana la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) donde se tocará 12 temas que han sido calificados de prioritarios en el aspecto de la nacionalidad, migración, la discriminación y los derechos de las mujeres e igualdad de género.
Los trabajos forman parte de las recomendaciones hechas por la CIDH a raíz de dos visitas realizadas al país en los años 2015 y 2017, ante el proceso de regularización de descendientes de inmigrantes y violaciones a los derechos humanos de los grupos vulnerables.
Yimbert Feliz Telemin
Presidente Voluntariado GLBT
829-914-3227