Instagram y TikTok preparan apps para TV tras el éxito de YouTube
29 de junio de 2025 – Instagram y TikTok han comenzado a desarrollar versiones de sus plataformas especialmente optimizadas para televisores inteligentes, con el objetivo de aprovechar el creciente consumo de videos en pantalla grande y competir con la dominancia actual de YouTube .
📺 ¿Por qué dar este paso?
-
YouTube marca el camino: Según datos de Nielsen, YouTube ya genera más tiempo de visualización en TV que cualquier red tradicional o servicio de streaming en Estados Unidos
-
Instagram y TikTok no se quedan atrás: Meta planea lanzar una app para TV con los Reels como contenido central, mientras que TikTok lleva meses adaptando su plataforma para la gran pantalla, con miras a atraer a audiencias mayores y generar ingresos publicitarios
🧭 Desafíos y líneas estratégicas
-
Diseño para pantallas grandes: Se enfocarán en contenido de mayor producción que se vea bien en horizontal, rompiendo la línea vertical típica de su formato de origen .
-
Uso de controles remotos: Será clave adaptar la interfaz al control por mando o navegación vía smart TV, en vez de toques, para una experiencia fluida
-
Apuestan por los mayores: Estas apps buscan captar a un público mayor que actualmente consume principalmente desde el móvil .
🎯 Impacto esperado
-
Más audiencia y publicidad: Al ganar espacio en el salón, Meta y TikTok pretenden acceder a un pastel publicitario dominado hoy por el streaming y la TV tradicional
-
Competencia directa: Si se consolidan en TV, podrían desafiar el liderazgo de YouTube y atraer tanto a anunciantes como nuevos usuarios
-
Experiencia social distinta: El enfoque en recolectar Reels (Instagram) o contenido de mayor calidad (TikTok) busca aportar variedad y profundidad, sin replicar simplemente el streaming tradicional
En resumen, Instagram y TikTok están invirtiendo en apps de TV para replicar el éxito de YouTube en salas de estar, abriendo una nueva etapa de consumo de video social en pantalla grande. El desafío será adaptar sus formatos móviles al entorno televisivo y captar tanto audiencia como inversión publicitaria.