Karina Sánchez Campos advierte sobre control político y manipulación mediática en visita de Tony Blair
SANTO DOMINGO,RD.- La comunicadora Karina Sánchez Campos profundizó en la reciente mención del ex primer ministro británico Tony Blair en el discurso de rendición de cuentas del presidente Luis Abinader, enfatizando que no fue un simple reconocimiento, sino una señal de influencias políticas y económicas de gran alcance. Durante su participación en el programa VISIÓN RDN, conducido por Ariel Lara y producido por Josefa Díaz, Sánchez Campos analizó el trasfondo de esta referencia y sus implicaciones para la República Dominicana.
La comunicadora cuestionó la agenda histórica de Tony Blair, señalando los intereses financieros que han respaldado su influencia global. «Si seguimos el rastro del dinero, veremos con claridad por qué ciertos discursos se presentan como inevitables y cómo se ocultan sus verdaderos propósitos», sostuvo, destacando la importancia de identificar cómo los ciudadanos son distraídos para impedir que reconozcan cambios que afectan sus derechos.
En su intervención, utilizó la metáfora de la rana en el agua hirviendo para ilustrar la forma en que las restricciones a la libertad se implementan de manera gradual hasta volverse normalizadas. «El pueblo dominicano enfrenta un proceso de control progresivo, donde decisiones que limitan sus derechos se presentan como necesarias para el bien común», advirtió.
Sánchez Campos también se refirió al impacto de regulaciones sobre los medios digitales y la creación de organismos como el INACOM, que podrían ser utilizados para censurar información y dirigir la opinión pública según intereses gubernamentales. «El acceso a información libre y crítica está en riesgo cuando los algoritmos son controlados por quienes buscan imponer un discurso único», alertó.
Para cerrar, la comunicadora hizo un llamado a la ciudadanía a defender la libertad de expresión y el pensamiento crítico, advirtiendo sobre los peligros de regímenes que buscan infantilizar a la sociedad para tomar decisiones en su nombre. «Un pueblo informado es un pueblo con poder. No podemos permitir que nos arrebaten nuestra capacidad de pensar y decidir por nosotros mismos», concluyó.