Red De Noticias
Menú
  • Nacionales
    • Municipalidad
    • SDE
    • Politica
    • Noticias
    • Slider
    • Banco Central
    • opinión
    • Economía
    • Gobierno
    • Contenido Pago
  • Internacionales
    • Dominicanos Exterior
    • Turismo
    • Departamento de Estado
  • Tecnología
  • Deportes
  • Espectáculos
    • Sociales
    • Noticias Urbanas
  • Palabra Diaria
    • Recetas
  • Salud y vida
    • Salud Sexual
  • Visión Misión Objetivos
  • Marco Legal Jurídico 
  • Quienes Somos
  • Reconocimientos
  • Tarifas Publicitarias
Menú
La CIDH visitó en prisión a la ex presidenta de Bolivia, Jeanine Áñez, para comprobar sus condiciones de reclusión

La CIDH visitó en prisión a la ex presidenta de Bolivia, Jeanine Áñez, para comprobar sus condiciones de reclusión

Publicada el 29 marzo, 2023 por admin

Loading

La CIDH visitó en prisión a la ex presidenta de Bolivia, Jeanine Áñez, para comprobar sus condiciones de reclusión

Miembros de la Corte Interamericana de Derechos humanos (CIDH) visitaron este martes la cárcel de Miraflores, en La Paz (Bolivia), para comprobar el estado en el que se encuentra la ex presidenta Jeanine Áñez, que lleva más de dos años en prisión preventiva por su participación en el caso “Golpe de Estado II”, por el que fue condenada a 10 años de prisión el pasado mes de junio.

Tanto Áñez como el gobernador del departamento de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, una de las principales figuras de la oposición al actual presidente e internado en otra prisión de La Paz, habían solicitado a la CIDH una investigación sobre sus causas penales.

La reunión entre Áñez con el organismo se desarrolló durante más de una hora “de forma privada” y sirvió para que ella entregue una carta en la que menciona las “vulneraciones a sus derechos humanos”, dijo a los medios la abogada de la ex mandataria de transición, Norka Cuéllar.

En el texto, que los familiares de Áñez publicaron en su cuenta de Twitter, la ex mandataria interina exige que se la procese en un “juicio de responsabilidades” y en “libertad”, algo que aseguró le corresponde por su condición de ex presidenta.

La reunión entre Áñez con el organismo se desarrolló durante más de una hora “de forma privada” y sirvió para que ella entregue una carta en la que menciona las “vulneraciones a sus derechos humanos”, dijo a los medios la abogada de la ex mandataria de transición, Norka Cuéllar. (TWITTER)

La reunión entre Áñez con el organismo se desarrolló durante más de una hora “de forma privada” y sirvió para que ella entregue una carta en la que menciona las “vulneraciones a sus derechos humanos”, dijo a los medios la abogada de la ex mandataria de transición, Norka Cuéllar. (TWITTER)
Áñez también se refirió a la “injerencia” del Gobierno en el sistema judicial, razón por la que las recomendaciones respecto a la crisis de 2019 del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), dependiente de la CIDH, no se han cumplido.

La ex mandataria dijo estar segura “de que habrá un claro y contundente pronunciamiento” de la CIDH respecto a su situación.

Para el Gobierno, los hechos de 2019 fueron un “golpe de Estado” contra Morales, mientras que la oposición sostiene que las protestas sociales se debieron a un fraude en las anuladas elecciones de ese año.

“Tratar de invalidar, de adjetivar con apreciaciones de orden subjetivo dichos informes, habla de la dimensión de quien lo está haciendo, de los políticos y nada más, pero los informes siempre tienen cosas buenas y cosas negativas, y eso es lo que hay que saber valorar para después plantear soluciones”, aseguró el portavoz de la Presidencia de Bolivia, Jorge Richter.

Áñez también se refirió a la “injerencia” del Gobierno en el sistema judicial, razón por la que las recomendaciones respecto a la crisis de 2019 del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), dependiente de la CIDH, no se han cumplido. (TWITTER)

Áñez también se refirió a la “injerencia” del Gobierno en el sistema judicial, razón por la que las recomendaciones respecto a la crisis de 2019 del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), dependiente de la CIDH, no se han cumplido. (TWITTER)
La CIDH inició el lunes una visita “in loco” de cinco días a Bolivia que hará “énfasis” en la institucionalidad democrática, el acceso y las garantías en la justicia, la población carcelaria y las personas en estado de vulnerabilidad.

Los comisionados de la CIDH se han reunido con varias autoridades del Ejecutivo y el Legislativo además visitaron algunas cárceles como la de Chonchocoro, sitio en el que está detenido desde finales de diciembre el opositor y gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, con quien también tuvieron un encuentro.

(Con información de EFE y Europa Press)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Patrocinadores

Red de noticias Onlinerdn

Reddenoticias.online "Descubre el mundo a un clic de distancia con reddenoticias.online 🌐📰 Tu fuente confiable para noticias objetivas nacionales e internacionales. Información al instante, donde quieras y cuando quieras. ¡Conéctate con la actualidad en un solo lugar! 🚀 #ReddeNoticias #InformaciónGlobal"

Sobre RDN

Reddenoticias.online

No somos un periódico de moda , somos un referente de mercado a un Clic del Planeta tierra desde republica dominican

Contact

  • Josefa Diaz | ventas | RD
  • Phone: (849-656-5405
  • Email: reddenoticias01@gmail.com
  • Reddenoticias_@gmail.com
Todos los derechos reservados Grupo RDN