La OCDE revisa al alza sus previsiones de crecimiento mundial en 2023 y 2024
La OCDE revisa al alza sus previsiones de crecimiento mundial en 2023 y 2024
«Las perspectivas tienden un poco más al optimismo (…), pero la economía mundial sigue siendo frágil», apuntó el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarollo Económicos (OCDE), Mathias Cormann.
El crecimiento de la economía mundial fue del 3,2% en 2022 y la organización, con sede en París, proyecta un 2,6% para este año y un 2,9% para el próximo, cuatro y dos décimas más que en su precedente estimación de noviembre, respectivamente.
La revisión al alza para 2023 alcanzó a la mayoría de grandes economías del planeta, aunque la organización rebajó sus previsiones de crecimiento para Japón, Corea del Sur, Brasil, Argentina y Turquía.
En el caso de Brasil, la organización espera este año un crecimiento del 1%, dos décimas menos que en noviembre. Para Argentina, la proyección es de +0,1%, cuatro décimas menos.
Y para México, miembro de la OCDE, el informe proyecta un crecimiento este año de 1,8%, dos décimas más.
La guerra en Ucrania «continúa teniendo profundas repercusiones económicas y sociales», constató Cormann en rueda de prensa.
– Sin «crisis sistémica» –
La organización publicó estas nuevas previsiones en plena tormenta en el sector bancario.
Para la OCDE, las alzas de tipos de interés por parte de los bancos centrales «podrían seguir sacando a relucir las vulnerabilidades financieras vinculadas a un endeudamiento elevado y una valorización excesiva de ciertos activos», como demostró recientemente la quiebra de tres bancos norteamericanos, entre ellos el Silicon Valley Bank.