Red De Noticias
Menú
  • Nacionales
    • Municipalidad
    • SDE
    • Politica
    • Noticias
    • Slider
    • Banco Central
    • opinión
    • Economía
    • Gobierno
    • Contenido Pago
  • Internacionales
    • Dominicanos Exterior
    • Turismo
    • Departamento de Estado
  • Tecnología
  • Deportes
  • Espectáculos
    • Sociales
    • Noticias Urbanas
  • Palabra Diaria
    • Recetas
  • Salud y vida
    • Salud Sexual
  • Visión Misión Objetivos
  • Marco Legal Jurídico 
  • Quienes Somos
  • Reconocimientos
  • Tarifas Publicitarias
Menú
La pandemia catalizó la expansión de los pagos digitales en Latinoamérica

La pandemia catalizó la expansión de los pagos digitales en Latinoamérica

Publicada el 31 octubre, 2021 por admin

Loading

La pandemia catalizó la expansión de los pagos digitales en Latinoamérica

EFE
San Francisco (EE.UU.)
La pandemia de la covid-19 fue un catalizador para la expansión de los pagos digitales en Latinoamérica, especialmente entre las empresas pequeñas y micro, según un nuevo estudio llevado a cabo en la región por la firma de pagos electrónicos Visa.

Las restricciones a la movilidad y la promoción de las transacciones sin contacto físico aceleraron un proceso de adopción tecnológica que antes de 2020 avanzaba a un ritmo mucho más lento, aunque a día de hoy casi la mitad de los pequeños negocios latinoamericanos ya aceptan pagos electrónicos.

«El cambio que se ha producido en doce meses es equivalente al que en condiciones normales se hubiera producido en diez años», dijo en una entrevista con Efe el vicepresidente y jefe de Soluciones Comerciales de Visa para Latinoamérica y el Caribe, Juan Pablo Cuevas.

De todos los negocios que empezaron a aceptar pagos electrónicos durante la pandemia, el 80 % fueron empresas pequeñas o microempresas, y los sistemas más populares de nueva adopción fueron los códigos QR (32 %), las ventas a través de la página web (30 %) y los pagos sin contacto mediante tarjetas o teléfonos celulares.

Sin embargo, el gran reto para la región, apunta el informe, son el 53% de pequeñas empresas que todavía no aceptan sistemas de pago electrónicos, lo que se traduce aproximadamente en 21 millones de negocios.

«Si uno pasaba antes frente a una pequeña tienda a tomar un café, con la pandemia, el café tenía que llegarle a casa, pero el tendero no sabía ni cómo mandarlo ni cómo cobrar al cliente», señaló Cuevas, quien explicó que el gran reto de Visa durante esos meses fue ayudar a abrir canales para que estas pequeñas empresas pudieran posicionarse en el entorno digital.

El estudio indica que el mercado compensó a quienes aprovecharon la coyuntura pandémica para dar el salto al mundo digital: los negocios que adoptaron sistemas de venta online vieron crecer sus ventas en el 74% de los casos, al igual que el 82% de los que adoptaron pagos electrónicos en persona (con tarjetas, celulares…).

Uno de los aspectos que más siguen preocupando a los pequeños empresarios en Latinoamérica es el fraude, por lo que contribuir a aumentar la confianza y familiaridad con los pagos electrónicos es uno de los principales retos de Visa y de todo el ecosistema de cara al futuro.

El estudio de Visa y Americas Market Intelligence se llevó a cabo mediante entrevistas a 600 empresas pequeñas y micro, entre mayo y junio de 2021, en Brasil, México, Colombia, Argentina, Chile y Perú.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Patrocinadores

Red de noticias Onlinerdn

Reddenoticias.online "Descubre el mundo a un clic de distancia con reddenoticias.online 🌐📰 Tu fuente confiable para noticias objetivas nacionales e internacionales. Información al instante, donde quieras y cuando quieras. ¡Conéctate con la actualidad en un solo lugar! 🚀 #ReddeNoticias #InformaciónGlobal"

Sobre RDN

Reddenoticias.online

No somos un periódico de moda , somos un referente de mercado a un Clic del Planeta tierra desde republica dominican

Contact

  • Josefa Diaz | ventas | RD
  • Phone: (849-656-5405
  • Email: reddenoticias01@gmail.com
  • Reddenoticias_@gmail.com
Todos los derechos reservados Grupo RDN