La Policía detuvo a un segundo ex jefe militar por el intento de golpe de Estado en Bolivia
El presidente de Bolivia, Luis Arce, denunció un “golpe de Estado” por parte del ahora destituido comandante general del Ejército boliviano Juan José Zuñiga, quien fue relevado este miércoles junto a los demás mandos militares, señaló que “resistirá” y llamó a “movilizaciones” para defender la democracia.
Zuñiga, que amenazó con “cambiar el gabinete de Gobierno”, comandó un grupo de militares quienes ocuparon con vehículos militares la Plaza Murillo frente a la sede del Gobierno en el centro de la ciudad de La Paz, tirando con un tanque la puerta de la Casa Grande del Pueblo.
Fuerzas militares ingresan a la fuerza a la sede del Palacio de Gobierno de Bolivia
0 seconds of 1 minute, 9 secondsVolume 90%
Fuerzas militares ingresan a la fuerza a la sede del Palacio de Gobierno de Bolivia
Varios sectores sociales y sindicales en todo el país han expresado su apoyo al Gobierno de Arce mientras el grupo de militares se mantenían apostados en la Plaza Murillo.
Un momento de tensión en la plaza Murillo en La Paz (REUTERS/Claudia Morales)
Zuñiga indicó a los medios que su objetivo era cambiar “el gabinete de Gobierno” para establecer una “verdadera democracia” en Bolivia y que “liberará a todos los presos políticos” incluyendo a la expresidenta interina Jeanine Añez, el gobernador opositor Luis Fernando Camacho y a “todos los militares presos”.
En pocas líneas:
- La Policía detuvo al general sublevado
- La feroz guerra de poder que arrastra a Bolivia a un nuevo incendio
- Luis Arce destituyó a Juan José Zúñiga
La Policía de Bolivia detuvo a un segundo ex jefe militar por intento el intento de golpe de Estado
El comandante de la Armada Boliviana (Marina), Juan Arnez Salvador (AP/Juan Karita)
La policía boliviana detuvo en la noche del miércoles a un segundo jefe militar, acusado por la fiscalía de terrorismo y alzamiento armado, durante un intento de golpe de estado contra el presidente Luis Arce.
El ministro de Gobierno (interior), Eduardo del Castillo, anunció la captura del comandante de la Armada Boliviana (Marina), Juan Arnez Salvador, sin detallar las circunstancias de su detención.
Arnez fue presentado esposado en una conferencia de prensa, junto al exjefe del Ejército, Juan José Zúñiga, cabecilla del movimiento militar.
Del Castillo señaló que Zúñiga y Arnez son “dos militares golpistas que intentaron destruir la democracia y la institucionalidad de nuestro país y fracasaron”.
El momento en que un tanque de guerra derrumbó la puerta del Palacio de Gobierno de Bolivia
El general Juan José Zúñiga, quien encabezó el alzamiento militar, fue arrestado a las afueras de un cuartel de La Paz y conducido a un vehículo policial bajo cargos de terrorismo
Sublevación militar en Bolivia
0 seconds of 1 minute, 19 secondsVolume 90%
Sublevación militar en Bolivia
Las Fuerzas bolivianas detuvieron este miércoles al comandante del ejército que lideró un intento de golpe de Estado contra el presidente Luis Arce, poco después de que militares sublevados asediaran durante horas la sede de gobierno y trataran de derribar una de sus puertas.
Evo Morales suspendió las movilizaciones convocadas tras el retorno de la calma en Bolivia
El ex presidente de Bolivia y líder del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) Evo Morales (2006-2019) suspendió “las movilizaciones convocadas” después que el destituido jefe militar Juan José Zuñiga replegara los tanques y militares armados con los que asaltó la sede del Ejecutivo en lo que el Gobierno consideró un “intento de golpe de Estado”.
“Después del repliegue de un pequeño grupo de efectivos militares que se encontraban en la plaza Murillo y de haberse retomado la calma en la sede de gobierno, suspendemos las movilizaciones convocadas”, escribió Morales en sus redes sociales.
Morales también agradeció “todas las expresiones de solidaridad” y apoyó a la “democracia boliviana expresadas por presidentes, líderes políticos y sociales del mundo”, y reiteró “el llamado que para que todos los involucrados en este asonada sean detenidos y juzgados”.
0 seconds of 2 minutes, 12 secondsVolume 90%
Cronología de un «intento de golpe de Estado» en Bolivia.
Pocos acontecimientos logran sincronizar a Gobierno y oposición en España, por graves que sean. Siempre, cuando menos, hay matices. Bolivia ha sido una excepción. Este miércoles, varios tanques y militares fuertemente armados tomaron la plaza frente a la sede del poder en La Paz a las órdenes de Juan José Zúñiga, quien hasta hace unas horas lideraba el ejército. Ahora está detenido. El presidente, Luis Arce, ha denunciado un intento de “golpe de Estado” y ha llamado a movilizaciones en defensa de la democracia.
Luis Arce agradeció al pueblo boliviano y a la comunidad internacional por rechazar el intento de golpe de Estado
El mandatario izquierdista manifestó su rechazo a las acciones del ahora ex comandante del Ejército, Juan José Zuñiga, y afirmó que tales medidas lo que buscan es “generar incertidumbre innecesaria en momentos en los que necesitamos trabajar para sacar adelante al país”
Luis Arce agradeció al pueblo boliviano y a la comunidad internacional por rechazar el intento de golpe de estado (AP/Juan Karita)
El presidente de Bolivia, Luis Arce, agradeció este miércoles en la noche al pueblo boliviano y a la comunidad internacional por su rechazo a la “intentona golpista” en contra de su Gobierno y reiteró la defensa a la democracia del país.
El ministro de Defensa de Bolivia confirmó que el ex jefe del Ejército que promovió el levantamiento militar fue destituido el martes
El ministro de Defensa de Bolivia, Edmundo Novillo Aguilar (AP/ARCHIVO)
El ministro de Defensa de Bolivia, Edmundo Novillo, dijo este miércoles que el destituido jefe militar Juan José Zuñiga fue cesado la noche del martes, un día antes de efectuar su “golpe fallido” en una acción militar con tanques contra la sede del Gobierno de Luis Arce.
“En mi opinión todo se origina en las declaraciones del general Zuñiga en un medio televisivo que es entrevistado. El general hace una serie de declaraciones y el contenido de esta fue compartido con la ministra Maria Nela (Prada) y algunos ministros”, indicó Novillo en una conferencia de prensa.
En la citada entrevista, Zuñiga habría amenazado con capturar al expresidente de Bolivia y líder del partido oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales (2006-2019), si este intentaba postularse como candidato presidencial a las elecciones de 2025.
Según Novillo, Zuñiga intentó hablar con el mandatario Arce antes de su destitución, pero el mandatario estaba ocupado cumpliendo su agenda.
“Por respeto al general (Zuñiga) consideramos que era prudente hablar con él, manifestarle que sus declaraciones no eran compartidas con la posición del Gobierno nacional”, agregó el ministro de Defensa.
“Reconoció (Zuñiga) que cometió algunos excesos y nos manifestó que se ponía a disposición de lo que decida el capitán general y nos despedimos de la forma más amistosa, y abrazos fraternales. Dijo que siempre iba a estar al lado del presidente del Gobierno (Arce)”, sentenció Novillo.
El ministro de Interior aseguró que la intención del ex jefe del Ejército era “tomar el mando” del país
El destituido jefe militar del Ejército de Bolivia, Juan José Zúñiga (c), fue presentado tras ser detenido (EFE/STR)
El ministro boliviano de Gobierno (Interior), Eduardo del Castillo, aseguró este miércoles que la intención del destituido comandante del Ejército Juan José Zuñiga era “tomar el mando” del país y que el intento de “golpe de Estado” que se produjo “no fue un simulacro”.
Del Castillo, que presentó públicamente a Zuñiga ante los medios después de su arresto, se refirió al jefe militar destituido como un “delincuente” que buscó “derrocar a una autoridad (Luis Arce) democráticamente electa”.
“A lo que apuntaba Zuñiga era tomar el mando de nuestro país, convertirse en capitán general de las Fuerzas Armadas”, manifestó.
Asimismo, el ministro presentó al destituido comandante de la Armada el vicealmirante Juan Arnez, quien se presume colaboró y participó en la toma militar de esta jornada.
“Estas dos únicas personas no actuaron solas, no fueron dos personas que planificaron y conspiraron para derrocar a un Gobierno democráticamente electo (…) hay otras personas identificadas”, afirmó Del Castillo.
Señaló que en estos hechos hubo un “manejo político”, ya que para esta semana algunos sectores ya habían anunciado protestas y Zuñiga buscaba “conseguir apoyo popular”.
António Guterres llama a todos los bolivianos a “proteger el orden constitucional”
El secretario general de la ONU, António Guterres, llamó este miércoles a todos los bolivianos, “incluidas las Fuerzas Armadas, a proteger el orden constitucional”, en su primera reacción tras la intentona golpista fracasada de esta tarde en La Paz.
Guterres, que tardó varias horas en pronunciarse, tampoco usó la palabra “condena”, sino que dijo “estar muy preocupado por los acontecimientos de hoy y las denuncias de un intento de golpe de Estado”, en un comunicado emitido por su portavoz.
La intentona fallida de golpe, protagonizada por el comandante Juan José Zuñiga -ya detenido- ha merecido la condena unánime de los países más importantes de la región suramericana, así como Estados Unidos, la Unión Europea, España y organizaciones multilaterales americanas.
Zuñiga aseguró que Arce le ordenó sacar los “blindados”
Juan José Zúñiga habló antes de ser detenido
0 seconds of 2 minutes, 0Volume 90%
El ex militar dijo que Arce le ordenó el levantamiento
El destituido comandante militar boliviano Juan José Zuñiga, acusado de un “intento de golpe de Estado” contra el Gobierno de Bolivia, afirmó en el momento en que era capturado que el presidente Luis Arce le ordenó sacar los “blindados” para “levantar” su popularidad.
“Hablaré con detalles el día domingo, en el colegio La Salle me reuní con el presidente (Luis Arce) y el presidente me dijo que la situación está muy jodida, que esta semana sería crítica y es necesario algo para levantar mi popularidad”, dijo Zuñiga durante su captura.
Zuñiga afirmó que el presidente Arce le habría pedido realizar un movimiento militar. “Yo le pregunté: ¿sacamos los blindados? y él (Arce)” respondió “sacá”, agregó.
El destituido jefe militar dio una lista de los vehículos que supuestamente Arce le ordenó mover.
“En la noche empiezan a bajar seis cascabeles y 6 urutús, más 14 zetas del regimiento de Achacachi”, mencionó.
La Policía detuvo al general sublevado
El destituido comandante del ejército boliviano, Juan José Zúñiga, fue detenido la noche de este miércoles tras comandar un intento de golpe de Estado contra el presidente Luis Arce.
Zúñiga fue capturado y conducido a un vehículo policial en las afueras de un cuartel militar. “¡Está detenido mi general!”, señaló el viceministro de Gobierno (Interior), Jhonny Aguilera, según imágenes de la televisión estatal.