Médicos discuten sobre riesgo cardiovascular y ácidos grasos omega 3
Médicos discuten sobre riesgo cardiovascular y ácidos grasos omega 3
SAN CRISTÓBAL, RD .- El Cardiovascular Lipid Club realizó la conferencia “Riesgo cardiovascular residual y ácidos grasos omega 3”, a cargo de su presidenta, la doctora Máxima Méndez, realizada en un restaurante de San Cristóbal.
En su ponencia la doctora Méndez explicó que a pesar de los avances en el abordaje terapéutico de la enfermedad cardiovascular y aterosclerótica, esta enfermedad sigue siendo la principal causa de muerte a nivel mundial y República Dominicana no escapa a esta realidad.
De acuerdo con este reporte estas enfermedades reducen la vida y incapacitan a pacientes entre los 50 y 69 años, de manera importante.
Según la doctora “Desde el advenimiento de las estatinas se han desarrollado fármacos que reducen los eventos cardiovasculares pero a pesar de esto las estadísticas dicen que continúa habiendo un riesgo cardiovascular residual de alrededor de un 65 por ciento”.
En parte, explicó, se debe a que no solo el colesterol es responsable de los eventos cardiovasculares sino que los triglicéridos cuando están por encima de 500 mg/dl (miligramos por decilitros), aumentan el riesgo de inflamación de la glándula de produce insulina- páncreas – (pancreatitis) y durante un evento agudo aumenta el riesgo de muerte de quien la padece.
La especialista explicó que en este escenario los ácidos grasos omega 3 son fundamentales, pero existen en el mercado suplementos de estos ácidos que no necesariamente cumplen con los criterios de depuración y purificación adecuados y que no están aprobados por las entidades regulatorias de los Estados Unidos (FDA-Administración de Alimentos y Medicamentos, por sus siglas en Inglés) y de Europa (EMA-Agencia Europea de Medicinas, por sus siglas en Inglés).
Aseguró que estos ácidos grasos han mostrado beneficios incluso en pacientes con insuficiencia renal crónica, diabetes mellitus y enfermedad cardiovascular, pero debe ser el médico quien evalúe si este el suplemento tiene la debida aprobación.
En la conferencia, auspiciada por Laboratorios Ferrer, participaron médicos internistas, cardiólogos y