La Ciudad Judicial estará distribuida en instancias del Poder Judicial, Ministerio Público y la Defensoría Pública.
El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Deligne Ascención, y el presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Luis Henry Molina, realizaron un descenso al lugar donde se construye la moderna Ciudad Judicial de la provincia Santo Domingo, localizado en la avenida Sabana Larga, de Santo Domingo Este.
Ambos funcionarios estuvieron acompañados de Miriam Germán Brito, procuradora general de la República; el defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, y los jueces Fran Soto y María Garabito, de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia.
Ascención destacó que la construcción del nuevo Palacio de Justicia está casi listo para su entrega y posterior inauguración, y que el monto certificado de la obra asciende a RD$4,486,372,826.02.
Detalló que la parte de terminación, las instalaciones de ascensores, sistema eléctrico y de emergencias, sanitaria y paisajismo son etapas ya concluidas.
“Esta es la obra gubernamental más grande concluida, con unos 50 mil metros cuadrados de construcción y albergará el sistema de justicia completo, donde se conjuntan el Poder Judicial, el Ministerio Público y la Defensoría Pública”, explicó.
Ascención dijo que se está en la etapa final de detalles, para pasar dos edificios paralelos al Poder Judicial y al Ministerio Público, como destinatarios finales de los trabajos que se realizan.
“Este concepto ha sido elaborado tomando en cuenta una programación arquitectónica con los actores del sistema judicial a fin de que la administración de justicia en este edificio pueda hacerse de la manera más adecuada, y sobre todo más eficiente”, dijo.
Explicó que la edificación tiene una serie de elementos, no solo del punto de vista físico o de arquitectura, sino también de la funcionalidad a través de modernos sistemas de aire acondicionado, energía eléctrica, prevenciones contra incendio, a los fines de que en un lugar donde van a converger miles de personas pueda haber las medidas con un uso eficiente, pero sobre todo la seguridad.