Red De Noticias
Menú
  • Nacionales
    • Municipalidad
    • SDE
    • Politica
    • Noticias
    • Slider
    • Banco Central
    • opinión
    • Economía
    • Gobierno
    • Contenido Pago
  • Internacionales
    • Dominicanos Exterior
    • Turismo
    • Departamento de Estado
  • Tecnología
  • Deportes
  • Espectáculos
    • Sociales
    • Noticias Urbanas
  • Palabra Diaria
    • Recetas
  • Salud y vida
    • Salud Sexual
  • Visión Misión Objetivos
  • Marco Legal Jurídico 
  • Quienes Somos
  • Reconocimientos
  • Tarifas Publicitarias
Menú
Moscú: ¿Dónde estaban los que ahora bloquean a Kanye West cuando en las redes abundaban los llamamientos a matar rusos?

Moscú: ¿Dónde estaban los que ahora bloquean a Kanye West cuando en las redes abundaban los llamamientos a matar rusos?

Publicada el 12 octubre, 2022 por admin

Loading

Moscú: ¿Dónde estaban los que ahora bloquean a Kanye West cuando en las redes abundaban los llamamientos a matar rusos?

La portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, recordó que diariamente se publican «centenares y miles» de comentarios rusófobos y de incitación al odio en Internet.

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, María Zajárova, arremetió este miércoles contra las redes sociales que hacen caso omiso de la oleada de llamamientos que instan a matar rusos. 

Zajárova mencionó el reciente bloqueo del rapero Kanye West en Instagram (propiedad de Meta calificada como organización extremista en Rusia) y Twitter por comentarios considerados como antisemitas.

«Todo el público estadounidense se indignó contra el músico», escribió la vocera en su cuenta de Telegram.

«Me pregunto, ¿dónde estaban esos gritos de condena cuando la compañía Meta legalizó de facto los llamamientos al asesinato y la violencia contra los rusos, al negarse a eliminar y moderar esas publicaciones y calificarlo de desviación de las normas de Facebook?». 

En esta línea, la portavoz recordó que diariamente se publican «centenares y miles» de comentarios rusófobos y de incitación al odio en Twitter, Instagram y Facebook «con plena connivencia» de estas redes.

Asimismo, citó los datos de un estudio que indica que más de 141.500 publicaciones antirrusas aparecieron en el segmento anglófono de Internet.

«Por qué no fueron borrados estos mensajes? ¿O esto es diferente?», se preguntó. 

Para reforzar sus argumentos, Zajárova publicó una lista de figuras públicas junto con publicaciones rusófobas que realizaron en los últimos meses.

Entre otros, aparecen:

  • El canciller de Ucrania, Dmitri Kuleba. («Rusia es un país de asesinos», el 28 de junio)
  • El asesor de la Oficina preisdencial ucraniana, Alekséi Arestóvich.
  • («Las profesoras y los profesores que iban a enseñar a los niños ucranianos a amar a Rusia irán a la cárcel», el 13 de septiembre)
  • El exembajador de Ucrania en Alemania, Andréi Mélnik. («Rusia es el mal absoluto», el 11 de octubre)
  • El expresidente de Ucrania Petr Poroshenko («Rusia es un Estado terrorista, debe convertirse en un paria junto con Corea del Norte.
  • Putin es más terrorista que Osama bin Laden. Y Rusia es peor que el Estado Islámico y Al Qaeda», el 4 de mayo)
  • El presidente de Lituania, Gitanas Nauseda. («Debemos definir claramente a Rusia como una amenaza explícita a largo plazo para toda la zona euroatlántica», el 24 de junio). 
  • La primera ministra de Lituania, Ingrida Simonyte («Rusia ha dejado de ser un país civilizado. No sé si alguna vez lo fue, ahora definitivamente no lo es», el 3 de abril). 

Asimismo, la vocera hizo mención a la campaña ‘Russians swim only in blood’ (‘Los rusos solo nadan en sangre’) lanzada en Twitter en julio en respuesta a la elección de la rusa María Polyakova en la comisión de la Federación Internacional de Natación. Zajárova adjunto un par de tuits de usuarios que secundaron la iniciativa. 

Por otra parte, criticó a algunos internautas de a pie que publican comentarios como «un buen ruso es un ruso muerto», «quemar a los rusos» o videos y fotos que pueden herir la sensibilidad.

«Las administraciones de las redes solo fomentan la deshumanización de los rusos», resumió. 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Patrocinadores

Red de noticias Onlinerdn

Reddenoticias.online "Descubre el mundo a un clic de distancia con reddenoticias.online 🌐📰 Tu fuente confiable para noticias objetivas nacionales e internacionales. Información al instante, donde quieras y cuando quieras. ¡Conéctate con la actualidad en un solo lugar! 🚀 #ReddeNoticias #InformaciónGlobal"

Sobre RDN

Reddenoticias.online

No somos un periódico de moda , somos un referente de mercado a un Clic del Planeta tierra desde republica dominican

Contact

  • Josefa Diaz | ventas | RD
  • Phone: (849-656-5405
  • Email: reddenoticias01@gmail.com
  • Reddenoticias_@gmail.com
Todos los derechos reservados Grupo RDN