Neuralink de Elon Musk recauda 205 millones de dólares en una nueva ronda de financiación
Neuralink de Elon Musk recauda 205 millones de dólares en una nueva ronda de financiación
Según la empresa, la financiación será fundamental para acelerar el proceso de desarrollo de su tecnología. “Cuanto antes hagamos esto, más rápido podremos ayudar a las personas que necesitan ayuda y que podrían beneficiarse de un implante Neuralink”, enfatiza.
Neuralink sigue comprometido con el desarrollo de sus implantes cerebrales, descritos por Elon Musk como un «Fitbit para el cerebro». Ahora, la empresa da a conocer que logró recaudar 205 millones de dólares en una nueva ronda de financiación.
En una publicación en su blog oficial, Neuralink explica que la ronda fue liderada por Vy Capital, con la participación de Google Ventures, DFJ Growth, Valor Equity Partners, Craft Ventures, Founders Fund y Gigafund.
Para Neuralink, la financiación será fundamental para acelerar el proceso de desarrollo de su tecnología. «Cuanto antes hagamos esto, más rápido podremos ayudar a las personas que necesitan ayuda y que podrían beneficiarse de un implante Neuralink», detalla la compañía en una publicación de Twitter .
En su concepción actual, el implante creado por Neuralink, que toma el nombre de N1 Link, se coloca en el cerebro, mediante una cirugía realizada por un robot especializado. Como explicó Elon Musk durante una demostración en agosto de 2020 , el tamaño del dispositivo ha disminuido significativamente en comparación con la versión anterior para pasar casi desapercibido. En lugar de que su parte externa se coloque detrás de la oreja, se “pega” a la parte posterior de la cabeza.
En el futuro, los implantes cerebrales podrían ayudar a las personas con parálisis u otras afecciones neurológicas a recuperar las capacidades perdidas. Todavía queda un largo camino por recorrer antes de que la compañía pueda realizar pruebas en humanos, algo que rivales como Syncron ya están autorizados a hacer .
Recuerde, durante la demostración del año pasado, Neuralink dio a conocer cómo funcionaba su implante con un conjunto de tres cerdos. Uno de los conejillos de indias se presentó como un caso de éxito, demostrando que un ser vivo puede sobrevivir sin problemas cerebrales tras la implantación y extracción del implante.
.Hasta octubre de 2019, la compañía había logrado que un mono controlara una computadora con su cerebro . Más tarde ese mismo año, Neuralink dijo que estaba probando alrededor de 1.500 electrodos en ratones.