¿Nueva pandemia? Nuevo virus mortal sin cura puede saltar a humanos
Tanto HeV como NiV se encuentran en la lista de prioridades de la Organización Mundial de la Salud, debido a su potencial epidémico y a la falta de medicamentos y vacunas contra esos agentes infecciosos.
De animales a personas
Los henipavirus son zoonóticos y se albergan principalmente en los murciélagos, pero «pueden cruzar las barreras de las especies e infectar a varios mamíferos, incluidos los humanos», según el estudio realizado por los investigadores australianos.
«El henipavirus conocido más cercano al virus CHV que ha causado enfermedades en humanos es el virus Langya (LayV), que pasó de las musarañas a los humanos en China», indicó Parry y advirtió:
«Esto indica que puede producirse transmisión de musaraña a humano».
«La mayoría de los investigadores creen que el principal huésped reservorio de LayV son las musarañas, pero el virus también se ha detectado en cabras y perros, lo que indica un amplio rango de huéspedes potenciales», reza la investigación.
Aunque hasta el momento no se han reportado muertes a causa del LayV, las personas que se infectaron con el virus en China presentaron síntomas como fiebre, fatiga y tos y, en algunos casos, deterioro de la función hepática o renal.

Inquietudes sobre eventos de propagación
El hábitat de la musaraña de cola corta del norte cubre extensas áreas en Canadá y EE.UU. Estos pequeños mamíferos de naturaleza solitaria «son territoriales y muy activos, y se les encuentra comúnmente en áreas rurales y urbanas cerca del ganado, entornos agrícolas y poblaciones humanas», afirma el estudio.
Aunque de momento no se han registrado casos de contagio del CHV en personas, desde la Universidad de Queensland advierten que «dadas las altas tasas de letalidad asociadas con los henipavirus, la detección de CHV en América del Norte plantea inquietudes sobre eventos de propagación pasados y futuros», por lo que es necesario investigaciones adicionales sobre su potencial de infección humana y estrategias para mitigar la transmisión.