Red De Noticias
Menú
  • Nacionales
    • Municipalidad
    • SDE
    • Politica
    • Noticias
    • Slider
    • Banco Central
    • opinión
    • Economía
    • Gobierno
    • Contenido Pago
  • Internacionales
    • Dominicanos Exterior
    • Turismo
    • Departamento de Estado
  • Tecnología
  • Deportes
  • Espectáculos
    • Sociales
    • Noticias Urbanas
  • Palabra Diaria
    • Recetas
  • Salud y vida
    • Salud Sexual
  • Visión Misión Objetivos
  • Marco Legal Jurídico 
  • Quienes Somos
  • Reconocimientos
  • Tarifas Publicitarias
Menú
"Occidente contra el resto del mundo": cómo está cambiando la política internacional en 2022

«Occidente contra el resto del mundo»: cómo está cambiando la política internacional en 2022

Publicada el 27 agosto, 2022 por admin

Loading

«Occidente contra el resto del mundo»: cómo está cambiando la política internacional en 2022

Expertos de la India y Sudáfrica opinan que EE.UU. y sus aliados tratan de ejercer su hegemonía, una postura que no satisface a los países no occidentales, que llevan a cabo sus políticas de exterior independientes.

La revista analítica Rusia en la Política Global habló con Kanwal Sibal, diplomático y exembajador de la India en Moscú, que considera una simplificación la manera que tiene Occidente de intentar presentar como «una lucha entre democracias y autocracias» la época actual de desarrollo del sistema internacional.

«No existe ninguna lucha entre democracias y autocracias, como dice Occidente. Eso es una simplificación enorme. La mayor parte del mundo no occidental no son autocracias, simplemente viven de acuerdo con sus principios. Por lo tanto, la descripción correcta de lo que está ocurriendo no es democracias contra autocracias, sino Occidente contra el resto del mundo», subraya Sibal.

«El discurso occidental de los valores y el orden basado en las normas empieza a sonar cada vez más hueco.

Cada vez es menos aceptable para el resto del mundo en cuanto a las ideas sobre cómo debe estructurarse el orden mundial», destaca el experto, que concluye que el concepto de multipolaridad está en auge, mientras que el de globalización, que anteriormente ya tenía detractores, está empezando a perder sentido.

El diplomático también hizo hincapié en los aspectos económicos de la situación actual en el mundo.

Según Sibal, «el mundo no occidental va a disminuir la dependencia del dólar donde sea posible». Esto, a su turno, resultará en el fracaso de «la hegemonía estadounidense en el ámbito financiero».

En cuanto a la política de EE.UU hacia Rusia, Sibal la calificó como «un completo colapso».

Las sanciones pretendían «borrar a Rusia del mapa geográfico, pero eso es imposible».

Sibal señala que «es imposible llevar a cabo una política como si pudiera aislarse a Rusia y el mundo seguirá existiendo tranquilamente», porque Moscú es uno de los elementos clave del sistema internacional.

Sin embargo, Washington sigue llevando a cabo su política rusofóbica, por lo que, en opinión del exembajador, «no se prevé ningún sistema de seguridad europea».

La descripción correcta de lo que está ocurriendo no es la de democracias contra autocracias, sino la de Occidente contra el resto del mundo

La revista analítica rusa también consultó al sudafricano Rasigan Maharajh, director general del Instituto de Estudios Económicos en el Área de Innovaciones, adscrito a la Universidad Tecnológica Tshwane. Maharajh, cuya conversación con la publicación se centró en los aspectos sociales, opina que las organizaciones internacionales a menudo sirven a los intereses de Occidente.

«Casi dos años después de que la India y África del Sur propusieran liberar productos farmacéuticos importantes para tratar y prevenir el covid-19 [protegiéndolos mediante patentes], la Organización Mundial del Comercio decidió actuar de otro modo, la cuestión se demora y se complica», destacó el experto, que llega a la conclusión de que «hay que transformar las instituciones multilaterales para que realmente reflejen intereses comunes».

«Esto es una prueba de cómo funciona el orden geopolítico, su base y sus instrumentos.

Se entiende a qué intereses sirve y qué corporaciones están detrás de ello.

Y detrás de todo esto se ve la trayectoria de cómo los Gobiernos dejaron de representar los intereses de las personas y comenzaron a servir a los intereses de grupos específicos», añadió.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Patrocinadores

Red de noticias Onlinerdn

Reddenoticias.online "Descubre el mundo a un clic de distancia con reddenoticias.online 🌐📰 Tu fuente confiable para noticias objetivas nacionales e internacionales. Información al instante, donde quieras y cuando quieras. ¡Conéctate con la actualidad en un solo lugar! 🚀 #ReddeNoticias #InformaciónGlobal"

Sobre RDN

Reddenoticias.online

No somos un periódico de moda , somos un referente de mercado a un Clic del Planeta tierra desde republica dominican

Contact

  • Josefa Diaz | ventas | RD
  • Phone: (849-656-5405
  • Email: reddenoticias01@gmail.com
  • Reddenoticias_@gmail.com
Todos los derechos reservados Grupo RDN