Oficialismo y oposición reaccionan a Gallup-HOY
SANTO DOMINGO, RD.- Las reacciones a favor y en contra de los resultados de la firma encuestadora Gallup-Hoy no se hicieron esperar desde el Gobierno y la oposición.
La lista de los que duramente criticaron la medición que otorga un 53.7% a Luis Abinader, 35.5% para Gonzalo Castillo y un 8.6% a Leonel Fernández, la estuvo encabezando, por el oficialismo, el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, quien dijo que Gallup “se jugó su prestigio. Y hoy por primera vez puso por el suelo su trayectoria. Como nunca antes”.
En iguales términos se pronunció el presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Temístocles Montás, quien consideró es una manipulación por parte del presidente de Gallup Dominicana, Rafael Acevedo, quien aseguró busca cuestionar los resultados de las elecciones del 5 de julio y alegar fraude en perjuicio del Partido Revolucionario Moderno (PRM).
“Lo que se está buscando real y efectivamente es crear una crisis post electoral como consecuencia de esta situación”, dijo Montás.
El presidente del PLD reveló que hace diez días Acevedo entregó una encuesta a un grupo de empresarios, donde arroja que había un empate entre Gonzalo Castillo y Luis Abinader, pero que a nivel de partidos el PLD tenía 40% frente a un 35% del PRM.
Otro que mostró su desacuerdo y tronó contra el resultado fue el senador por la Provincia de Azua, Rafael Calderón, quien dijo no tienen una explicación lógica.
“Bajar trece puntos uno y subir 13 puntos el otro, parece que fue como puesto, porque eso en la realidad eso no ocurre”, expresó el legislador Calderón.
Inconformidad con porcentaje a Leonel Fernández.
Mientras que, para Freddy Pérez del Partido Fuerza del Pueblo, calificó como imposible que Leonel Fernández esté en un tercer lugar, con tan bajo porcentaje, a juzgar por la cantidad de votos obtenidos en las elecciones internas del PLD donde obtuvo un millón de votos, eso para iniciar le da un 20% de base en el padrón actual.
“La misma Gallup acabando de salir el presidente del PLD, en enero de este año, le daba sobre un 16% y todas las encuestas, la que hace el Gobierno, la que hace la oposición, la que hacen los empresarios, dicen que el 70% de la gente aprueba los planteamientos del presidente Fernández ante el Covid-19, es decir le ha sumado votos”, destacó el hombre cercano a Leonel Fernández.
De su lado, el secretario de la Juventud de la Fuerza del Pueblo, José Ernesto Abud, manifestó que la reciente encuesta muestra una intención marcada que busca debilitar al candidato de la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández.
Destacó además que a diario hay “un éxodo masivo” de peledeístas, perremeístas y perredeístas que se están juramentando con la Fuerza del Pueblo, por lo que se hace más grande su inconformidad con Gallup.
Abud aseguró que, los números de un 8.6%, que la firma encuestadora le da a Fernández no muestra la realidad de los verdaderos puntos que tiene el también candidato presidencial del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC).
Manifestó que los últimos encuentros del expresidente en todas las provincias del país, han demostrado que su popularidad ocupa la simpatía del pueblo dominicano.
El PRM la valora. Por el lado del Partido Revolucionario Moderno la satisfacción con medición era amplia.
En su cuenta de twitter el presidente del PRM José Paliza escribió, junto al gráfico de la portada del Hoy de ayer que muestra los datos: «Que el triunfo nos encuentre trabajando con humildad… ¡Enhorabuena @luisabinader!»
Mientras que el vice presidente del PRM, Adolfo Pérez consideró que los resultados recientes de la encuesta Gallup-Hoy, publicados el lunes, confirman la victoria de su candidato. “Luis Abinader ganará en primera vuelta, porque el pueblo dominicano reclama una nueva política, de nuevos rostros y expresiones, para darle paso a un liderazgo transformador, que permita que la política sea al servicio de los jóvenes, mujeres y más necesitados”, expresó Pérez.
Pérez de León advirtió que según las mediciones que hace el PRM, estos le dan a Abinader cerca del 55% a nivel nacional, “lo que haría terminar este proceso en primera vuelta, para de inmediato ponernos a trabajar para solventar una desafiante crisis económica, social y sanitaria, porque no podemos olvidar que no le hemos ganado la batalla al covid-19 y sus consecuencias. Hoy, hay mucha gente pasándola mal económicamente, a ellos nos debemos”, explicó.
El diputado Ito Bisonó, entiende que los datos emitidos por Gallup son una expresión de lo que quiere la gente. “Nosotros nos identificamos con los resultados. Estamos recorriendo el país y hemos constatado que hay una voluntad de decisión en primera vuelta y de un cambio y ese cambio lo representa Luis Abinader”, expresó el dirigente político.
Bisonó pidió que vean las entregas anteriores de Gallup, cada 4 años y las comparen con los resultados finales de las elecciones cuando ocurren. “Solo es esperar las elecciones para validar resultados”, dijo.