Omayra Álvarez: «La falta de control migratorio amenaza la soberanía de República Dominicana»
SANTO DOMINGO,RD.- La líder social y activista Omayra Álvarez ha manifestado su preocupación ante lo que califica como un desbordado flujo migratorio desde Haití hacia República Dominicana. Según Álvarez, la ausencia de controles efectivos y un marco regulatorio sólido no solo dificulta medir el impacto real de la inmigración ilegal, sino que también compromete la estabilidad económica, social y cultural del país.
En declaraciones recientes, en el programa VISIÓN RDN, Álvarez subrayó que “la falta de amor a la patria y la soberanía” es una de las causas principales de esta problemática, que, según ella, forma parte de una agenda internacional más amplia vinculada a la desestabilización de naciones. “Esto es parte de un plan global. La migración descontrolada está diseñada para suplantar identidades y erosionar los valores nacionales. No hay forma de que alguien que no creció en República Dominicana luche por ella como lo haríamos nosotros», afirmó.
Álvarez también se refirió a lo que denomina una “migración del vientre”, señalando que muchas mujeres haitianas cruzan la frontera para dar a luz en territorio dominicano, un fenómeno que, según sus palabras, ejerce una presión insostenible sobre el sistema de salud pública. A pesar de que la Constitución haitiana establece que sus ciudadanos mantienen su nacionalidad independientemente del lugar de nacimiento, Omayra denuncia que hay una creciente presión internacional para que estos niños sean reconocidos como dominicanos.
Entre otros temas abordados, destacó la influencia de organismos internacionales, que, según sus palabras, suelen calificar a República Dominicana como un país racista y opresor, mientras ignoran los retos internos que enfrenta la nación para sostener su sistema educativo y económico frente a esta situación migratoria. «Tenemos niños dominicanos tomando clases en funerarias, mientras que muchos de los recursos están siendo destinados a la educación de niños inmigrantes ilegales», afirmó.
La activista hizo un llamado a reforzar la aplicación de la ley y a garantizar que la Constitución sea respetada como la máxima norma del país. “Cualquier violación a nuestra Carta Magna debe ser sancionada. Si no hay consecuencias, no hay orden», enfatizó. También propuso implementar deportaciones con controles más estrictos, incluyendo la toma de huellas digitales y la creación de una base de datos que permita un seguimiento riguroso de quienes han sido repatriados.
Finalmente, Álvarez instó a los dominicanos a retomar el orgullo y el amor por su historia y su soberanía. “Debemos recuperar el espíritu de los trinitarios, ese compromiso con la patria que nos llevó a ser una nación libre e independiente. Es momento de unirnos como sociedad y defender lo que hemos construido con tanto esfuerzo”, concluyó.
El programa VISIÓN RDN, es conducido por Ariel Lara, bajo la producción general de Josefa Díaz.