Red De Noticias
Menú
  • Nacionales
    • Municipalidad
    • SDE
    • Politica
    • Noticias
    • Slider
    • Banco Central
    • opinión
    • Economía
    • Gobierno
    • Contenido Pago
  • Internacionales
    • Dominicanos Exterior
    • Turismo
    • Departamento de Estado
  • Tecnología
  • Deportes
  • Espectáculos
    • Sociales
    • Noticias Urbanas
  • Palabra Diaria
    • Recetas
  • Salud y vida
    • Salud Sexual
  • Visión Misión Objetivos
  • Marco Legal Jurídico 
  • Quienes Somos
  • Reconocimientos
  • Tarifas Publicitarias
Menú
¿Realmente ayudan las prácticas respiratorias a reducir el estrés?

¿Realmente ayudan las prácticas respiratorias a reducir el estrés?

Publicada el 25 abril, 202524 abril, 2025 por admin

Loading

¿Realmente ayudan las prácticas respiratorias a reducir el estrés?

Preguntas sobre cómo respirar correctamente, con qué intensidad, velocidad o cuándo hacer pausas son cada vez más populares.

Hace tiempo que se sabe que el estrés tiene un fuerte impacto negativo en el organismo, pero cómo reducir la tensión es una cuestión que los científicos llevan años buscando.

Analizamos varias investigaciones científicas, así como diversas prácticas a las que recurren las personas para reducir el impacto de los factores de estrés a través de la respiración.

Prácticas respiratorias

Cada vez es más frecuente encontrar en las ciudades estudios de meditación, donde enseñan a trabajar con la propia respiración con el objetivo principal de hacer frente al estrés y mejorar su bienestar.

Así, las personas se sientan con las piernas cruzadas sobre pequeños cojines en un ambiente cálido mientras el instructor les indica cómo respirar correctamente, con qué intensidad, velocidad, cuándo hacer pausas, etc. 

Estudios que confirman la eficacia de la práctica de la respiración

Un artículo publicado en Scientific Reports en 2023 recogió los resultados de un estudio realizado con 785 participantes, en el que se examinó los efectos de la respiración sobre el estrés.

Todos los participantes fueron divididos en dos grupos: el primero practicó entrenamiento respiratorio con un entrenador, en clases en línea o por sí mismos, que informaron de reducciones en los niveles de ansiedad; y los del segundo grupo no realizaron técnicas de respiración, por lo que no hubo cambios en su estado interno.

Sin embargo, hay que hacer ciertas matizaciones.

Por ejemplo, entre los participantes había quienes al mismo tiempo solicitaban ayuda psicológica para reducir el estrés, y también había quienes padecían diversos trastornos psiquiátricos, lo que indica que su estado era inestable. 

Otro estudio publicado en la revista Nature Neuroscience en noviembre de 2024, descubrió que la respiración lenta en ratones suprimía la ansiedad, lo que lleva a la conclusión de que la respiración lenta y la reducción del estrés implican las mismas conexiones neuronales, pero hasta ahora solo se ha demostrado en roedores. 

Conclusión

Los científicos aún no han encontrado pruebas definitivas de que las prácticas especiales de respiración puedan tener un efecto significativo en el estado mental de una persona, pero parece que tampoco tiene efectos negativos.

 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Patrocinadores

Red de noticias Onlinerdn

Reddenoticias.online "Descubre el mundo a un clic de distancia con reddenoticias.online 🌐📰 Tu fuente confiable para noticias objetivas nacionales e internacionales. Información al instante, donde quieras y cuando quieras. ¡Conéctate con la actualidad en un solo lugar! 🚀 #ReddeNoticias #InformaciónGlobal"

Sobre RDN

Reddenoticias.online

No somos un periódico de moda , somos un referente de mercado a un Clic del Planeta tierra desde republica dominican

Contact

  • Josefa Diaz | ventas | RD
  • Phone: (849-656-5405
  • Email: reddenoticias01@gmail.com
  • Reddenoticias_@gmail.com
Todos los derechos reservados Grupo RDN