Receta de Pan jalá
El challah o jalá es un pan judío que se consume en las festividades judías y el Shabat, excepto en la fiesta del Pésaj, en la que el pan debe ser ázimo (sin levadura). El nombre tiene como raíz la palabra jol que significa «corriente» y busca recordarnos que la vida «corriente» tiene una fuente sagrada, y es nuestra responsabilidad usarla bien. A su vez, la tradición de trenzar la jalá con tres o seis hebras por pan se remonta a una costumbre antigua de usar 12 panes para representar a las 12 tribus.
En RecetasGratis te enseñamos cómo hacer pan jalá. ¡A cocinar!
Para empezar con la preparación del pan trenzado jalá, primero en un recipiente mezcla el huevo con el aceite y el agua tibia, es decir, los ingredientes secos de esta preparación. Ten en cuenta que siempre es preferible poner un poco menos de líquido e ir agregando, antes que añadir cada vez más harina a tu preparación. La cantidad exacta dependerá del tamaño del huevo que utilizas, así como la capacidad de tu harina para hidratarse.
En un recipiente, mezcla la harina con la sal y haz un hueco en el centro para allí disponer los líquidos y la levadura desgranada. A continuación, integra del centro hacia afuera.
Amasa hasta obtener un bollo liso y resérvalo tapado en un lugar cálido y sin corrientes de aire para que duplique su volumen. Esto demorará aproximadamente 40 a 60 minutos de acuerdo al clima.
Pasado el tiempo, desgasifica la masa y divídela en 3 partes iguales, estírala para hacer rollos.
Une las puntas de los 3 rollos y trenza el pan, une también las puntas finales. Como comentábamos al principio de la receta, puedes hacer una trenza de 6 en lugar de 3 rollos.
Dispón el pan jalá en una asadera engrasada y píntala con manteca, huevo o leche. Espolvorea su superficie con las semillas y repósalo tapado mientras se calienta el horno a 180 ºC.
Cuando el horno alcance los 180 ºC cocina tu pan jalá con un recipiente con líquido debajo para proporcionar mayor humedad. Pasados unos 10 minutos, retíralo y cocínalo 10 a 15 minutos más hasta que esté ligeramente dorado y cocido por completo. ¡A comer! Cuéntanos si lo pruebas y comparte la fotografía del resultado final.
Si te ha gustado la receta de Pan jalá, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Recetas de Pan.
Este pan es muy versátil y combina perfectamente con ingredientes tanto dulces como salados, por ejemplo:
- Puedes cortar una rodaja, agregar un pedazo de queso semiduro, miel e higos.
- También puedes rellenarlo con pastrón, mostaza y pepinillos.
- Otra opción consiste simplemente servirlo como acompañamiento de un plato principal, como un pescado.