Remedios naturales más efectivos para tratar el reflujo
El reflujo gastroesofágico es el dolor o la sensación de acidez en la cavidad torácica que conecta el esófago con el estómago.
Esta afección se produce cuando la válvula que controla el tránsito del esófago, llamada esfínter esofágico inferior, se altera y no ejerce bien el trabajo a la hora de contener los alimentos en el estómago.
Esta afección puede ser producto de desórdenes alimentarios tales como:
- No ingerir alimentos por tiempos demasiado prolongados
- Ingerir alimentos con alto contenido ácido
- Exagerar en el consumo de comidas irritantes como el chocolate, las especias o alimentos altos en grasa
Síntomas de reflujo
Los síntomas presentados por el reflujo gástrico o reflujo gastroesofágico son muy comunes. Estos síntomas pueden ser:
- Acidez estomacal
- Vómito
- Insomnio
- Falta de apetito
- Agruras
Cuando el reflujo gástrico no se trata de forma adecuada puede producir hernia de hiato. Esta impide el funcionamiento de la válvula reguladora del diafragma, la cual se encarga, como habíamos mencionado previamente, de controlar el flujo de alimento y contener los alimentos en el estómago.
Ver también: 7 alimentos que debes evitar si sufres reflujo ácido
Muchos sabemos que las propiedades medicinales que nos brinda la naturaleza son mejores a la hora de tratar afecciones del cuerpo. Al no contener químicos artificiales como los medicamentos, es mucho más adecuada.
No obstante, cabe aclarar que los remedios naturales son complementarios a tratamientos médicos ya recetados y no deben reemplazar a este en su totalidad. A continuación te mostraremos alguno remedios naturales que puedes usar para tratar el reflujo.
Té de regaliz
Las propiedades del regaliz ayudan a tratar casos de acidez estomacal,gastritis y úlceras.
Ingredientes
- 1 vaso de agua (200 ml)
- 3 cucharadas de regaliz (45 g)
¿Qué debes hacer?
- Calienta en agua hasta que llegue a ebullición.
- Rebana el regaliz en trozos muy pequeños y agrégalo al agua hirviendo.
- Deja infusionar 5 minutos, retira del fuego y permite que repose 15 minutos.
- Consume esta bebida dos veces al día.
Manzana
Una de las mejores formas para aprovechar los componentes de esta fruta es por medio de una infusión.
Ingredientes
- 1 manzana
- 1 taza de agua (250 ml)
¿Qué debes hacer?
- En un recipiente vierte el agua y ponla a hervir.
- Rebana la manzana en trozos pequeños, sin retirar la piel, y agrégala al agua hirviendo.
- Tapa el recipiente y deja que se realice la decocción, a fuego lento, durante 10 minutos.
- Vierte la bebida en una taza y disfruta.
- Puedes consumirla 3 veces por día.
Bicarbonato de sodio
Ingredientes
- 1 vaso de agua (200 ml)
- 1 cucharada de bicarbonato de sodio (9 g)
¿Qué debes hacer?
- Añade el bicarbonato de sodio en un vaso de agua tibia y mezcla bien.
- Consume esta bebida una vez al día.
Aloe Vera
El aloe vera tiene propiedades antiinflamatorias que ayuda a reducir los síntomas de reflujo.
Ingredientes
- 4 cucharadas de gel de aloe vera (60 g)
- 1 vaso de agua (200 ml)
¿Qué debes hacer?
- Extrae el cristal de una hoja de sábila y procésalo en la licuadora junto con un vaso de agua.
- Cuela y sírvelo.
- Administra esta bebida cuando presentes los síntomas o antes de dormir.
Lee también: 8 alimentos que te pueden causar reflujo ácido
Jengibre
Puedes aprovechar las propiedades antiinflamatorias de esta planta preparando una infusión.
Ingredientes
- 1 cucharada de raíz de jengibre (15 g)
- 1 taza de agua (250 ml)
¿Qué debes hacer?
- Pon a hervir el agua en un recipiente. Mientras se calienta, rebana una raíz de jengibre en trozos pequeños.
- Vierte los trozos de raíz en el agua hirviendo y deja reposar por 10 minutos.
- Pasado el tiempo indicado cuela y consume.
- Puedes tomar esta bebida una vez al día.
Otras recomendaciones
- Ingiere más alimentos ricos en glutamina, como la leche, para calmar los síntomas de acidez causados por el flujo. La glutamina es un mineral presente en el cuerpo cuya deficiencia puede causar la enfermedad.
- Realiza más actividad física. El ejercicio ayuda al cuerpo a mejorar y a reforzar diferentes procesos como la digestión. Así, ayudará a reducir la acidez y la presencia de toxinas que el cuerpo no necesita.
- Empieza con una dieta saludable para prevenir las molestiascausadas por el reflujo: evita comer alimentos grasos.
- El consumo excesivo de bebidas alcohólicas o el tabaco desgastan de manera considerable la cavidad esofágica. Al evitar su consumo frecuente notarás la diferencia.
Si los síntomas persisten o empeoran, visita a tu médico para descartar la presencia de otra enfermedad.