Segundo paciente curado de VIH

 14 Visitas

Segundo paciente curado de VIH

 La noticia de que existe un segundo paciente curado de VIH apareció en los medios, por primera vez, en 2019. Los médicos no se atrevían a asegurar que esto fuera definitivo. Sin embargo ahora, un año después, las posibilidades de que esta curación sea completa son cada vez más tangibles.

Las siglas del VIH se refieren al virus de la inmunodeficiencia humana. Aunque a menudo tiende a confundirse con el término SIDA, no es lo mismo. El VIH es el virus en sí, mientras que SIDA es la etapa final de esta infección -significa síndrome de inmunodeficiencia adquirida.

El VIH es un virus que ataca a ciertas células del sistema inmunitario y las destruye. Estas células son los linfocitos T CD4. Son células esenciales para nuestro organismo, ya que se encargan de estimular y coordinar a muchas de las células del sistema inmune.

Son muchas las personas con VIH en el mundo. De hecho, se estima que hay alrededor de 39 millones de infectados. Por ello, en este artículo hablaremos sobre el segundo paciente curado de VIH y cómo ha sido su tratamiento.

Historia del segundo paciente curado de VIH

El segundo paciente curado de VIH es llamado ‘»paciente de Londres«. El primer caso, que fue llamado «paciente de Berlín«, fue declarado como curado en torno al año 2008. Esta idea de curación ha sido siempre expresada con cautela.

Esto es así porque el VIH es un virus que permanece en nuestro organismo de manera crónica. Destruye a los linfocitos T CD4 haciendo que nuestro sistema inmunitario se vaya debilitando, de forma que no podamos responder a las infecciones.

El curso del VIH es complejo. Si no se trata puede desembocar en el SIDA, que es la etapa donde ya existe una inmunodeficiencia completa. Hasta hace poco se pensaba que era imposible que existiera una cura para esta infección.

Los tratamientos antirretrovirales se basan en mantener la infección controlada. De esta manera, se reduce el riesgo de transmisión del virus y el número de copias que existe en el organismo. Así, las personas con VIH pueden tener una mayor esperanza de vida.

cura para el VIH
El VIH es un virus infeccioso que puede evolucionar en el cuerpo al SIDA

Quizá te interese: El trasplante de células madre podría erradicar el VIH 

¿Cómo puede existir un paciente curado de VIH?

Tanto el primer como el segundo paciente curado de VIH son personas sometidas a un trasplante de células madre. En este paciente curado de VIH, el trasplante era para tratar un linfoma de Hodgkin. Esta técnica se la realizaron en 2016.

El trasplante de células madre permite que las células del donante vayan reemplazando las células de la persona enferma. Sin embargo, si se hubiera tratado de un trasplante cualquiera, la persona habría seguido infectada por el VIH.

No obstante, lo que hicieron los científicos, fue escoger un donante en concreto. El donante tenía dos copias de una mutación genética en los glóbulos blancos. Esta mutación hacía que fuera resistente al VIH y que no pudiera infectarse.

De esta manera, a medida que las células madre del donante iban reemplazando las del enfermo, éste se iba haciendo cada vez más resistente al VIH. El virus no podía entrar en las células ni replicarse dentro del organismo. Por ello, acaba desapareciendo.

paciente curado de VIH
El trasplante de médula ósea fue la clave en la curación de estos pacientes infectados con VIH

Podría gustarte: En 2019 iniciarán las pruebas de la vacuna contra el  VIH en humanos

¿Qué supone esto para la medicina?

Tras esta intervención, el segundo paciente curado de VIH lleva 30 meses sin tomar el tratamiento contra el VIH. De hecho, no hay ningún signo en su cuerpo de la infección. Por ello los investigadores están comenzando a afirmar la curación.

Este hecho supone un hito en la historia de la medicina. El VIH es una infección que continúa siendo uno de los mayores problemas de salud mundial. Aunque se conozcan cada vez más tratamientos y formas de prevención, sigue siendo una importante causa de muerte.

El que exista un segundo paciente curado de VIH permite tener una visión mucho más esperanzadora sobre la investigación y los posibles tratamientos de esta infección. Será cuestión de continuar en la senda investigativa para arribar a formas más precisas de abordaje del problema.

Día mundial de la lucha contra el SIDA: compromiso de todos

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *