Stoltenberg reitera que la OTAN no enviará tropas a Ucrania
57 Visitas
Stoltenberg reitera que la OTAN no enviará tropas a Ucrania
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, reiteró este miércoles que la alianza no enviará tropas a Ucrania, al comentar en una conferencia de prensa la propuesta de Polonia de enviar fuerzas de mantenimiento de paz.
«La OTAN no es parte del conflicto, pero brinda apoyo a Ucrania […] Debemos entender que es importante apoyar a Ucrania, pero también es importante evitar una guerra entre la Federación de Rusia y la OTAN. Por lo tanto, dijimos claramente que no enviaríamos tropas a Ucrania», declaró.
Asimismo, el funcionario anticipó que los líderes de la organización acordarán en una cumbre el próximo jueves reforzar sus fuerzas en el flanco este de la alianza, con el despliegue de cuatro nuevos grupos de combate en Bulgaria, Hungría, Rumania, Eslovaquia.
«Espero que los líderes acepten fortalecer la posición de la OTAN en todos los dominios, con aumentos importantes en la parte oriental de la alianza en tierra, aire y mar», agregó.
Por otra parte, Stoltenberg aseveró que el conflicto en Ucrania ha demostrado que la Alianza Atlántica debe restablecer su postura de disuasión y defensa a largo plazo.
Una escalada cuyas consecuencias «nadie puede desear»
En tanto, el canciller alemán, Olaf Scholz, aseguró, en una entrevista con Die Zeit, que el bloque no participará directamente en el conflicto, ya que «un enfrentamiento directo entre la OTAN y Rusia sería una escalada cuyas consecuencias nadie puede desear».
Asimismo, se mostró en contra de la creación de una zona de exclusión aérea sobre Ucrania.
«Me molesta enormemente cuando los comentaristas locales o los presentadores de noticias siguen discutiendo frívolamente que uno simplemente tiene que atreverse más», manifestó.
«Encuentro tal especulación irresponsable por dos razones. Primero, porque ignora por completo el riesgo de tal enfoque, el riesgo de una guerra directa entre la OTAN y Rusia.
Y en segundo lugar, porque cada una de estas afirmaciones desencadena grandes temores», explicó el mandatario.
«Por lo tanto, mi respuesta clara: todos pueden estar seguros de que no me impresionará el llamado a una zona de exclusión aérea», concluyó.
Propuesta de Polonia
El presidente de Polonia, Andrzej Duda, planea proponer a la OTAN enviar una misión de tropas de paz al territorio ucraniano durante la reunión a celebrarse en Bruselas.
Se precisa que el proyecto prevé el envío de un contingente internacional de paz, compuesto por hasta 10.000 militares de varios países.
De acuerdo con los reportes, las tropas deberían estar desplegadas a una determinada distancia de la línea de fuego y su objetivo sería garantizar la protección de corredores humanitarios para personas y cargas.
Como miembro de la OTAN, el hipotético involucramiento de Polonia en combates en Ucrania puede llevar a la participación de otros integrantes de la Alianza y, en consecuencia, a una gran escalada del conflicto en toda la región.