Truth Social, la red social de Donald Trump, reportó pérdidas de 73 millones de dólares
Truth Social, la plataforma de redes sociales creada por el expresidente estadounidense Donald Trump, ha perdido 73 millones de dólares desde su lanzamiento a principios de 2022. Esto, según un informe de valores de Digital World Acquisition Corp, el SPAC (Empresa de Adquisición con Propósito Especial) que planea fusionarse con la compañía del líder republicano.
El cual revela que durante el año pasado, Truth Social registró una pérdida de 50 millones de dólares, con ventas netas de solo 1,4 millones de dólares. Mientras que se restó otros 23 millones de dólares durante el primer semestre de este 2023, con ventas netas de 2,3 millones de dólares.
La firma de contabilidad pública registrada independiente de Trump Media & Technology Group (TMTG), indicó que la situación financiera plantea dudas sustanciales sobre su capacidad para continuar como una empresa en funcionamiento.
“TMTG cree que puede resultar difícil recaudar fondos adicionales a través de fuentes de financiación tradicionales en ausencia de avances materiales para completar su fusión con Digital World”, la cual se encuentra paralizada.
Truth Social es una red social que fue lanzada por Trump Media & Technology Group. (REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo)
La compañía también eliminó varios puestos de trabajo en marzo, según el documento, y agrega que la acción siguió a una revisión de todos los departamentos, lo que afectó más significativamente a los equipos de infraestructura y transmisión de video bajo demanda de TMTG.
Te puede interesar: WhatsApp: llegan los chat de voz para grupos, cómo usarlos
Y además de los problemas de efectivo, Truth Social enfrenta una montaña de problemas tecnológicos y legales que podrían arruinar el futuro de la plataforma, que también está teniendo dificultades para obtener la aprobación de Google Play Store.
Trump hizo el lanzamiento de su aplicación de redes sociales en octubre de 2021, diciendo que “enfrentaría a las grandes empresas tecnológicas” como Twitter y Facebook, que anteriormente vetaron de sus plataformas al exmandatario.
El ex presidente de Estados Unidos y candidato presidencial republicano Donald Trump hace gestos mientras habla durante la Conferencia Turning Point Action en West Palm Beach, Florida, Estados Unidos. (REUTERS/Marco Bello/File Photo)
Las pérdidas de la red Truth Social le costaron al expresidente estadounidense Donald Trump su espacio en la lista de la revista Forbes que agrupa a los 400 estadounidenses más ricos.
Te puede interesar: Cómo se activa Copilot, la inteligencia artificial de Windows para computadores
Esto debido a que su fortuna actualmente se estima en 2.600 millones de dólares, lo que le sitúa 300 millones por debajo de la cifra de corte.
La revista prestigiosa revista también revela que el patrimonio neto del magnate se ha reducido 600 millones de dólares respecto al año pasado, y la razón principal es la estrepitosa pérdida de valor de su plataforma.
La empresa matriz de Truth Social, de la que Trump es propietario mayoritario, ha caído de un valor estimado de 730 millones a menos de 100 millones, reflejo de su cuota minoritaria en un mercado dominado por X (antes Twitter) y de su complicada salida a bolsa, que no prospera.
La lista Forbes 400, a la que el líder conservador accedió por primera vez en 1982, “obsesiona” desde hace años a Trump, quien “ha mentido incesantemente a los reporteros (de la revista) intentando posicionarse más alto” en el ranking; esto según advierte el artículo, que también indica que el activo más potente que tiene ahora el exmandatario es el dinero en efectivo, específicamente unos 426 millones de dólares.
Los continuos problemas legales de Trump también han hecho que la situación financiera de la cadena sea más precaria. Uno de los primeros inversores demandó alegando violaciones de la ley de valores, y actualmente no está del todo claro quién sigue en el directorio de la empresa.
Aunque en una declaración a Axios en julio pasado, Truth argumentó que Trump todavía permanece en la junta, a pesar de que los registros comerciales de Florida sugieren que se fue en junio.
Por ahora, el mayor activo de la red social sigue siendo el propio Trump y la legión de fanáticos que lo han seguido después de su prohibición de Facebook, Twitter y YouTube tras los disturbios en el Capitolio.