Unicef recomienda proteger salud mental y emocional
14 Visitas
Unicef recomienda proteger salud mental y emocional
SANTO DOMINGO, RD.- La oficina de Unicef en República Dominicana exhortó a extremar las medidas sanitarias de prevención, evitar la sobreexposición de los menores de edad a informaciones alarmistas o falsas y proteger su salud física, mental y emocional durante la cuarentena por el coronavirus.
Rosa Elcarte, representante en el país del organismo internacional, presentó una serie de recomendaciones a tomar en cuenta en este tiempo de aislamiento social, tales como, reforzar la comunicación, así como fortalecer las medidas de prevención, integrando a toda la familia.
Al igual que las personas adultas, es normal que los niños y niñas sientan ansiedad, miedo o tengan dudas ante algo que no conocen.
Por ello, es vital escucharlos y animarlos a que expresen sus miedos y dedicar tiempo a aclarar sus dudas en un lenguaje que ellos puedan entender y sin engaños, indica un comunicado de prensa del organismo. También es importante ser pacientes y estar en calma, ya que si las personas adultas están ansiosas o en pánico, este estado será percibido y reproducido por los chicos y chicas, agrega el documento. Rosa Elcarte destaca la importancia de evitar tensiones. “Los niños, niñas y adolescentes deben contar con un ambiente familiar seguro y sin violencia”, precisó la representante en el país de Unicef.